Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tarija Firmarán contrato para tratar aguas residuales

El Diario, 27 de Septiembre 2018



Luego de una campaña de 16 meses, el Concejo Municipal de Cercado aprobó la suscripción de contrato para el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el barrio de San Blas de Tarija.

Esta actividad conjunta, según El País, fue realizada con el apoyo del canal de televisión Plus TLT, el periódico El País, la organización no gubernamental (ONG) Protección al Medio Ambiente de Tarija (Prometa) y otras instituciones. El director de Plus TLT y de la ONG Prometa, Rodrigo Ayala Bluske, explicó que la campaña inició hace 16 meses porque en ese momento el proyecto de la PTAR de San Blas no se encontraba inscrita al Plan Operativo Anual (POA) de ninguna de las instituciones respectivas y tampoco contaba con la asignación de presupuesto. La estrategia que utilizaron para la campaña tuvo tres etapas. Primero se cuestionó la problemática a través de notas, reportajes, entrevistas, debates y spots publicitarios por televisión y espacios donde la población podía acceder a ellos como el Cine Center o redes sociales con el objetivo de posicionar esta necesidad y darle la importancia debida. En la segunda etapa se informó a la población el verdadero concepto de una PTAR. “En Tarija, fruto de cierto oportunismo político y falta de información, se posicionó la idea de que una planta de tratamiento era mala, que es como decir que la luz eléctrica es mala. En todos los países del mundo hay una planta de tratamiento y evitan las enfermedades, pero por la mala experiencia de San Luis se distribuyó esta idea”, argumentó Ayala.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink