Opinión, 18 de Julio 2018
El alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Angulo, informó que en ese municipio iniciaron los preparativos para que las aguas de la represa del Complejo Múltiple Misicuni pasen por cerca de 80 kilómetros de redes secundarias de alcantarilla disponibles.
"Estamos viendo que podamos conectar a las redes principales de cada comunidad (...), por lo menos estamos hablando de 80 kilómetros que se tendría que manejar en diferentes diámetros y sectores", informó a ABI. Detalló que la alcantarilla disponible está ubicada en los distritos 4, 5 y 6 del municipio de Tiquipaya, que albergan a cerca de 73.000 habitantes. Agregó que hasta el momento se ubicó a las zonas de Montecillo y Villa Satélite para la instalación de dos puntos de toma de agua principales. "Esto lo estamos socializando ya con nuestra gente", manifestó.
Fuente: OpiniónCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia