Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tres zonas sufren la falta de agua potable Fejuve pide a Epsas informe sobre deficiencias en provisión

El Diario, 30 de Septiembre 2016



En las zonas de los Pinos, Miraflores y Villa El Carmen se suspendió el servicio repentinamente y a la fecha no ha sido repuesto. Los vecinos desconocen las causas del desabastecimiento de agua potable.

Vecinos de las zonas Periférica, Miraflores (avenida Busch) y Los Pinos enfrentan severas dificultades en la provisión de agua potable, la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve) pedirá informe acerca del cumplimiento de servicios de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento, realidad que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) desconoce declaró la dirigente vecinal Edith Montenegro. “No entendemos por qué esta deficiencia en el servicio de agua potable. Sabemos desde pasadas semanas que en Los Pinos y la Periférica están sufriendo racionamientos, a pesar de que Epsas aseguró que no habría dificultades”, declaró. Montenegro anunció que en el curso de la siguiente semana se reunirán autoridades de Epsas, a objeto de tener información acerca de los motivos en la deficiencia del servicio. Entretanto, vecinos de las zonas afectadas con la falta de suministro de agua potable reiteran sus reclamos ante la dirigencia vecinal, como es el caso de la zona Periférica que cuenta con la provisión de agua solo en horas de la madrugada hasta cerca del mediodía. La zona de Los Pinos no cuenta con el servicio hace 20 días; en Miraflores, en varios sectores de la avenida Busch suspendieron el servicio repentinamente y a la fecha no ha sido repuesto, mientras que en Villa El Carmen, sector Hogares Fátima, retiran el servicio repentinamente por tres o cuatro días sin mayor explicación. NO EXISTE FISCALIZACIÓN En criterio de la dirigente vecinal, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) no cumple la función de fiscalización en la ciudad de La Paz, toda vez que no existe acción alguna por parte de esa entidad, que exija el cumplimiento del derecho humano de acceso al agua. “La Autoridad de Fiscalización no está cumpliendo su función. Si estuviera trabajando en ese sentido, como vecinos tendríamos que hacer un trabajo con esa institución de lo contrario no estaría ocurriendo lo que estamos viendo”, remarcó. Señaló que durante encuentros vecinales públicos de los que habría participado la proveedora de agua potable, Epsas, hubiera reportado la existencia de suficiente aprovisionamiento en las represas y plantas de potabilización, por lo que insistirá en tener un reporte técnico acerca de cada una de las quejas, que en el caso de Los Pinos es de amplio conocimiento público. “Queremos conocer las explicaciones de Epsas. El servicio de agua potable debería volver a municipalizarse”, señaló. Por otra parte, con relación a la falta de provisión de agua potable en Los Pinos, la AAPS se comprometió con EL DIARIO remitir un informe documentado acerca de esta deficiencia hasta el final de la tarde de este 28 de septiembre, información que a la fecha no ha sido remitida.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink