Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tuberías revientan por la presión en el norte y las escuelas siguen sin agua

Los Tiempos, 31 de Julio 2018



Las tuberías de la zona norte reventaron con el aumento de la presión del agua, esto genera filtraciones y algunos usuarios de Semapa reciben el líquido con arenilla. Pero, en la zona sur la población aún pide un incremento en la dotación, principalmente, en las escuelas.

La primera denuncia surgió hace dos semanas. Los vecinos de la calle T’ikallajta recibieron agua con arena y se comunicó de esta situación al presidente de la OTB 1 de Mayo. “Nos contactamos con Semapa (Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado). Nos dijeron que podía haber dos posibilidades. Una es que algún vecino intentara manipular la red y otra, es que ellos dejaron un filtro cuando arreglaron una tubería que se reventó”, dijo el presidente de la OTB, Jhonny Piedra. Empero, existe otro problema que es en casi toda la zona:  los reventones de cañerías y tuberías. Esto ocurre tanto en la red de Semapa como dentro de las viviendas, debido a la alta presión del líquido. “Estamos con la llave de paso cerrada, porque el agua de Semapa está llegando con demasiada presión. Se han reventado varias de nuestras cañerías. La pena es que como es dentro de nuestra casa seguro tendremos que cambiarlo nosotros, porque la empresa no se va a responsabilizar”, contó un vecino, Diego. Asimismo, abrió momentáneamente la pila de su lavandería y se pudo observar la presión del agua. Mientras, una marca de humedad se veía en la pared causada por el agua que salía de la parte reventada. A esto se suma que otros vecinos  señalaron que las mismas tuberías de Semapa están sufriendo la misma situación. Zona sur Sin embargo, en la zona sur la dotación de agua continúa siendo dos veces a la semana. El dirigente René Quispe indicó que Semapa aún no les entrega todos los días como a otros distritos. “A veces manda con presión y más horas, pero sería ideal que sea todos los días”, manifestó Quispe. No obstante, indicó que el mayor problema es en las escuelas, porque es donde está escaseando el agua. “No están llegando las cisternas. Entonces, vamos a ver alguna reunión con el gerente para ver de mejorar”, dijo. Zona central La situación para los vecinos del casco viejo también mejora. Quienes viven en la zona indican que reciben el líquido al menos cinco días  a la semana . Además,  dicen que llega con mayor presión. Los Tiempos intentó conocer la versión del gerente de Semapa, Joaquín Antezanza, sin embargo, no fue posible, porque el funcionario pidió programar una entrevista a través de la Alcaldía a pesar de que él trabaja en una descentralizada. “No están llegando las cisternas a las escuelas de la zona sur”, denunció el dirigente René Quispe. DATOS Dotación incrementó con ampliación de planta. Desde inicios de junio, Semapa aumentó progresivamente la dotación de agua a 1.000 litros por segundo (l/s). Continúa déficit de 800 litros por segundo. Según estudios, la población cochabambina requiere de al menos 1.800 l/s para satisfacer la necesidad de agua. Redes sólo llegan al 60% de la población. Al  menos un 40 por ciento de Cochabamba no cuenta con red de Semapa.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink