Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Una empresa rompió el ducto que va de Misicuni a Semapa Reventón de tuberías deja a vecinos sin agua por cuatro días

Opinión, 06 de Septiembre 2018



Quienes viven en la zona norte tuvieron que recurrir a los carros cisterna. Semapa señala que se está aumentando el volumen del caudal y eso está ocasionando algunas roturas.

Una vecina de la zona del estadio Félix Capriles se mostró preocupada porque desde el domingo Semapa no le abastece de agua y tuvo que recurrir a los carros cisterna. Este medio llamó al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) para consultar el motivo de este racionamiento. Desde la unidad de Distribución se informó de que una red central de agua había sufrido una rotura que estaba ocasionando problemas en varias zonas. Un reventón en la tubería central de abastecimiento de agua dejó cuatro días sin este suministro a varias zonas de la ciudad. El martes por la noche hubo otra fuga en la avenida Circunvalación y calle 14 de Septiembre. Ayer, habitantes de Tinti Moqo, del municipio de Tiquipaya, hicieron conocer de otro reventón en la tubería de la red de servicio. Vecinos de la zona norte mostraron su enojo ante esta situación debido a que no se les previno de que faltaría el agua. El jefe del departamento de Mantenimiento del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Abel Lizarazu, explicó que la causa del daño fue porque el domingo una empresa que construye un puente en Taquiña, cerca del río del mismo nombre, dañó del ducto principal de agua. Señaló que se tuvo que cortar el suministro desde la empresa Misicuni para realizar el recambio que duró hasta el lunes. Indicó que está llegando el agua con normalidad a la planta de Semapa, pero que esta rotura ha ocasionado que el aumento del caudal no sea de inmediato, sino que va a ir aumentando de forma gradual hasta llegar a lo que necesita la ciudad. ROTURAS El gerente de Semapa, Joaquín Antezana, con relación a las otras roturas de tuberías explicó, que de forma gradual se está aumentado el volumen de agua y eso está ocasionando reventones de cañerías en distintas zonas de la ciudad. Semapa recibe, a la fecha, de Misicuni 600 litros por segundo de agua. La intención es que alcance a 700 litros por segundo. Antezana explicó que no se puede saber con precisión el estado de las cañerías, tuberías y de los acoples del suelo. Antes había interrupción en la provisión del agua y eso generó un desgaste de las cañerías. “Entre la antigüedad de las tuberías y la nueva condición de tener agua en un caudal permanente y con mayores presiones están ocasionando roturas en las tuberías de la ciudad”. En tanto, el jefe de Mantenimiento de Semapa explicó que el aumento de volumen de agua en las tuberías provoca vibraciones en ductos dañando las cañerías. Es el caso de fuga de agua de la avenida Circunvalación, donde una válvula de purga de aire se dañó y dejó sin agua por varias horas. Por su parte, Antezana señaló que el corte de agua no fue tan largo. Dijo que una vez que se concluya con la reparación se va a entrar en funcionamiento de forma normal la tubería. Hasta el cierre de edición, a vecinos del norte aún no se reponía el servicio de agua. Roturas Son ocasionadas por el aumento del caudal a tuberías. A la fecha, Semapa recibe 600 litros por segundo y se espera alcanzar a 700.  

Fuente: Opinión

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink