El Diario, 07 de Abril 2016
Autoridades de Potosí entregaron documentos legalizados sobre la concesión de vertientes del Silala, la que fue anulada en 1997, un año después de la denuncia de EL DIARIO que reveló el uso arbitrario de los recursos hídricos bolivianos por parte de Chile. Gobernación anuncia la reactivación del proyecto del criadero de truchas con aguas de los manantiales del Silala.
En el marco de la acumulación de documentos para elaborar la demanda contra Chile, la Gobernación de Potosí entregó al Gobierno una copia legalizada de Derechos Reales del documento de concesión de las vertientes del Silala, la anulación de la misma, mediante resolución administrativa, y varios estudios geotécnicos. La autoridad potosina dijo que se hizo una recopilación de varios documentos, en DDRR, se tiene el documento protocolizado de la concesión que otorgó a una empresa ferroviaria para que use las aguas del Silala en 1908; también, dijo, se entregó la resolución administrativa de la exprefectura que revoca esa concesión. Cabe recordar que en mayo de 1996, el matutino EL DIARIO denunció que las aguas de los manantiales del Silala eran utilizadas de manera ilegal, además de ser desviadas arbitrariamente a través de canalizaciones en beneficio de Chile, que hasta la fecha no pagó ni un centavo al país. Por otro lado, el Gobernador anunció la reactivación del proyecto del criadero de truchas con aguas de los manantiales del Silala, el incremento en la población camélidos, entre otros.
Fuente: El DiarioCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia