Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Vicepresidente entrega pozos de Agua en El Alto y garantiza que nunca más esa ciudad y La Paz sufrirán escasez

La Razón, 12 de Diciembre 2017



García recordó que el año pasado, en la denominada crisis de agua de La Paz, un día como hoy la reserva de agua para La Paz y El Alto no superaba los 8,5 millones de metros cúbicos, mientras en la actualidad afirmó que esa reserva se triplicó, porque alcanza a 23 millones de metros cúbicos.

El vicepresidente Álvaro García Linera entregó el sábado una línea de pozos de agua en la populosa zona de San Felipe de Seke de la ciudad de El Alto, que dotará 120 litros por segundo, y aseguró que con el plan de contingencia que se elaboró el año pasado nunca más La Paz y esa ciudad sufrirán de escasez de ese líquido elemento. "Después de un año el resultado es muy contundente. (....) No vamos a volver a sufrir de agua, nuestro Presidente con sus decisiones del año pasado nos está garantizando que no volvamos a sufrir de racionamiento de Agua. Agua para el Distrito 3, agua para El Alto,  Agua para La Paz, para que no vuelva a faltar nunca más", aseguró en un acto público. Recordó que el año pasado, en la denominada crisis de agua de La Paz, un día como hoy la reserva de agua para La Paz y El Alto no superaba los 8,5 millones de metros cúbicos, mientras en la actualidad afirmó que esa reserva se triplicó, porque alcanza a 23 millones de metros cúbicos. No obstante, recomendó cuidar el agua porque dijo que la escasez no solamente se da en La Paz o en otros departamentos del país, sino es un problema mundial, por lo que pidió no desperdiciar el líquido elemento. El Vicepresidente boliviano informó que el Gobierno decidió invertir 450 millones de bolivianos, casi 70 millones de dólares, en el plan de emergencia tras la escasez del año pasado para buscar nuevas fuentes de agua, nuevas aducciones, trasvases, pozos de agua, represas, en un plan que dijo fue un éxito y que resolvió el problema. Además, informó que está en marcha una millonaria inversión (1.000 millones de bolivianos) para consolidar la represa de Peñas que garantizará agua para al menos los próximos 50 años en La Paz y El Alto con lo que, insistió, nunca más faltará agua en ambas ciudades. (09/12/2017)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink