Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Voces Libres, la primera escuela en reciclar agua

Los Tiempos, 11 de Julio 2018



Siguiendo el camino al botadero de K’ara K’ara, en el sur, está la unidad educativa Voces Libres, la única que se construye en Cochabamba con un sistema para clasificar las aguas grises y residuales. El propósito “es no desperdiciar ni una gota”, contó el director de obra, Marcelo Caro.

La escuela, de tres bloques para 2.400 estudiantes y construida en una pendiente, tendrá un requerimiento de tres cisternas al día; sin embargo, con el sistema de reutilización, aprovechará el 80 por ciento del agua, indicó el técnico de la dirección de Proyectos de la Alcaldía, Ramiro Galán. Explicó que el sistema está diseñado para tratar 50 mil litros de agua: “Todo lo que son lavamanos, grifos y duchas van a un sistema de tratamiento” que usa tecnología de ozono. Una vez que esta etapa acaba, el líquido se usa para inodoros. Después de salir de los baños, pasa a otro tanque de almacenamiento para el riego de los jardines. Finalmente, “el sistema de lodos va un biodigestor y los residuos se los podrá llevar una empresa”. La inversión en la escuela, que también tiene duchas con calefones solares y se conecta con rampas como componente inclusivo, es de 24 millones de bolivianos. Y por los beneficios de reutilizar el agua se decidió invertir en la red de tuberías y la tecnología para el tratamiento, todo asciende a unos 150 mil bolivianos.   EVALÚAN REPLICAR EL NUEVO SISTEMA El director de Proyectos de la Alcaldía, Jhasmany López, informó que la escuela se abrirá en 2019 y, de acuerdo con los resultados, el sistema de reutilización del agua se podrá replicar en otras unidades educativas de la ciudad. La unidad educativa Voces Libres se construye en un barrio donde la gente se abastece de cisternas o aguateros.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink