Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Banco Mundial otorga crédito para enfrentar desastres naturales

El Deber, 13 de Marzo 2015



Morales agradeció al Banco Mundial por el crédito de $us 200 millones que permitirá a Bolivia enfrentar los desastres. La operación es la más grande en la histori. El Banco Mundial (BM) otorgó este jueves un crédito de 200 millones de dólares para que Bolivia pueda estar preparada financieramente para enfrentar desastres naturales. La operación que se constituye en la más grande en la historia de la relación de ambos. Del total, 100 millones provienen de la Asociación Internacional del Fomento y el restante corresponde al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, ambas dependientes del BM. El presidente Evo Morales agradeció al BM por el apoyo del crédito de 200 millones de dólares para enfrentar los desastres naturales, que a decir del presidente, son ocasionados por el calentamiento global. El mandatario señaló que los recursos serán invertidos para potenciar el programa Mi Riego. “Estoy pensando invertir estos recursos en el tema agua, en el programa Mi Riego. Estos recursos económicos para enfrentar los desastres naturales, es nuestra obligación estar preparados para hacerles frente, la mejor forma de enfrentar el calentamiento global es dotándonos de suficiente energía y agua, no solo potable, sino agua para el ganado y para la industria”, aseguró Morales. Jorge Familiar, vicepresidente del BM para América Latina, dijo que esta es la primera operación de apoyo presupuestal que hace la institución en 10 años con Bolivia. En la oportunidad destacó los alcances con la reducción de la pobreza y el crecimiento sostenido de su economía. “El objetivo de la operación es apoyar los esfuerzos de Bolivia para fortalecer sus políticas estratégicas en tres áreas. Esta es la operación más grande que hemos firmado entre el BM y Bolivia en la historia, es la primera en la que el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento hace con Bolivia, estos son de grandísima relevancia para nosotros”, dijo Familiar. El BM señaló que la operación busca fortalecer las políticas estratégicas bolivianas en tres áreas, la reducción de riesgo de desastres y adaptación al cambio climático; para mejorar la coordinación institucional para respuesta y manejo de emergencia, para mejorar la capacidad para responder financieramente a desastres naturales. Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink