Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Activan plan para no desperdiciar agua

El Diario, 10 de Febrero 2015



La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira López, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) instruyó a todas las Epsas del país a realizar planes de contingencia para evitar el desperdicio de agua potable durante las fiestas de carnaval. En Bolivia el cambio climático atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial. Actualmente se puede observar fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes, tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones. Pero la falta de agua, sequia son necesidades de vital importancia. Por dicha razón, se presentó oficialmente el plan de contingencia, que tiene como objetivo principal garantizar un servicio en calidad, continuidad y cantidad necesaria del recurso. “Para el cumplimiento, la Autoridad y Fiscalización de Agua Potable y Saneamiento básico (AAPS) realizará las inspecciones necesarias para verificar el cumplimiento de las actividades planificadas por las Epsas, haciendo énfasis, principalmente, en las ciudades de Oruro, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, debido al incremento de población de visitantes por las entradas folklóricas y fiestas del carnaval”, puntualizó. Según la circular de la AAPS, las empresas públicas sociales de agua y saneamiento, en todo el país deberán contemplar mecanismos y métodos de atención adicionales a los recurrentes con el objeto de garantizar la calidad del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario. También deberán verificar que no exista sobreexplotación de las fuentes superficiales y subterráneas con las que cuentan las EPSAs con el fin de garantizar un equilibrio hídrico y ambiental. Para alcanzar los objetivos previstos en el plan, las Epsas deberán movilizar personal, equipos y equipamiento necesario según la planificación que realicen. Según el instructivo, el seguimiento y la verificación del cumplimiento estará a cargo de la AAPS. La Ministra de Medio Ambiente y Agua hizo un llamado a la ciudadanía en general para evitar malgastar el líquido elemento durante este período festivo. “Es necesario tener en cuenta que mientras algunas personas derrochan el agua jugando con globos, baldes o turriles con agua, otros bolivianos están necesitando este líquido elemental para sus necesidades básicas día a día, hagamos la tarea que nos corresponde cuidemos nuestro preciado recurso y ayudemos a no malgastarlo”. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink