Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Concejala recuerda Ordenanza prohíbe juego con agua

El Diario, 10 de Febrero 2015



La presidenta del Concejo edil, Delia Peñaloza, recordó que la Ordenanza Municipal Nº 31/2012 permanece vigente y prohíbe el juego con agua para preservar este recurso y no derrocharlo indiscriminadamente. “El Concejo Municipal aprobó una Ordenanza Municipal el 11 de febrero del 2012, que establece la prohibición del juego con agua en Carnavales, esto para no derrochar este líquido elemento tan fundamental para la vida humana”, informó la autoridad edil del Legislativo alteño en un comunicado oficial. Es importante la sensibilización y concientización para evitar el derroche del agua potable en especial en carnavales dirigida a la población en general y estudiantes de las unidades educativas, además tiene el objetivo de enseñar no sólo a cuidar este valioso recurso sino también a vigilar el correcto uso del mismo en el mes del carnaval y durante todo el año. Esta Ordenanza establece en su artículo segundo que: “queda prohibido el uso de juegos con agua, globos con agua y otros que desperdicien o malgasten este líquido elemento, asimismo, se prohíbe la venta de agua en toda forma, con el decomiso en la Fiesta de Carnaval”. Según las declaraciones de Peñaloza, en muchas ciudades de Bolivia, la celebración de las carnestolendas está asociada a una práctica irresponsable por parte de quienes desperdician el agua potable arrojándola contra otras personas en la calle o a vehículos de transporte público y hasta en los centros de trabajo. “La idea es revertir la paradójica situación a la que nos enfrentamos todos los veranos cuando, con mucha indignación, observamos que precisamente donde más escasea el agua más derroche se produce”, manifestó la Concejala. También la reglamentación establece que todos los productos decomisados (nieve artificial, objetos que contengan agua para fines de diversión como ser turriles, baldes, bañadores bolsas, globos con agua y sustancias agotadoras de ozono) deben ser sometidas a una destrucción controlada bajo normas de medioambiente conforme a la Ley Nº 1333. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink