Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

AFD de Francia otorgó crédito para tratamiento de aguas residuales

El Diario, 12 de Abril 2018



El Gobierno nacional firmó un convenio de crédito con Francia para la construcción de cuatro plantas de tratamiento de agua a lo largo del cauce del río Rocha, en el departamento de Cochabamba, que pasa por los municipios de Vinto, Tiquipaya, Sipe Sipe y Colcapirhua, informó ayer el coordinador de la Unidad Valles del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Luis Marca. “Ese dinero ya está consolidado. Es un crédito que ha firmado el Estado boliviano para poder hacer la inversión en estas plantas”, informó a los periodistas. Explicó que esas obras demandarán una inversión estimada de 45 millones de dólares y su ejecución comenzará una vez que termine la elaboración de estudios a diseño final y un componente de investigación solicitado por la cooperación francesa. Detalló que ese proyecto se ejecutará en el marco del ‘Programa de saneamiento del río Rocha’ y prevén que su ejecución inicie a fines de este año, según las primeras estimaciones técnicas. “Las capacidades (de las plantas) serán variables y estarán en función a las descargas que tienen los municipios”, manifestó. Agregó que el documento de crédito incluye un acápite que se refiere al acompañamiento y la asistencia técnica para la resolución de problemas tecnológicos que pudieran surgir con la realización de las obras. La autoridad manifestó que el objetivo de ese proyecto es contar con un sistema descentralizado de purificación de las aguas del río Rocha, en lugar de sólo dos plantas de tratamiento de líquidos residuales que hay, por el momento, en la zona de Albarrancho, de la ciudad de Cochabamba, y el sector de El Abra, en el municipio de Sacaba. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink