Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Garantizan abastecimiento de agua para todo el año

El Diario, 13 de Marzo 2018



Las represas de agua en el país se encuentran abastecidas, por lo que se garantiza el suministro del líquido elemento durante la gestión 2018, informó el responsable de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (APPS), Víctor Hugo Rico; sin embargo, mencionó que el Chaco aún tiene dificultades por la turbidez en las plantas de tratamiento, por lo que se trabaja en la solución del problema. Rico afirmó que se realiza el seguimiento correspondiente a las represas y al comportamiento del agua con la particularidad de cada región del país con el objetivo de asegurar el suministro del agua. En el caso del departamento de Potosí, manifestó que en los últimos días se completó el llenado al cien por ciento de las aguas de la laguna del Cari Cari, lo que quiere decir que el agua ha incrementado de manera significativa al grado de que la empresa operadora distribuye una cantidad inusual de la cantidad de agua. Explicó que en el departamento de Sucre se tuvieron dificultades, sin embargo, actualmente se tiene normalizado el abastecimiento del agua, en esta zona se tiene el inicio de la ejecución de un proyecto de captación con el que se busca tener disponibilidad de agua para las zonas altas que son las más afectadas en épocas de sequía. La autoridad afirmó que en Cochabamba se tiene pleno funcionamiento de la planta de Misicuni y recomendó a la empresa operadora la ampliación del tratamiento de la represa de Cala Cala, lo que supondrá mayor capacidad de procesamiento. “Las otras dos represas de Cochabamba están completamente llenas y por tanto hay alguna pequeña dificultad en los accesos del despacho de agua en las represas habituales para que pueden llegar a una zona de tratamiento”, complementó. Afirmo que cada región tiene su particularidad especifica en el caso de Cochabamba hay una situación en el que la infraestructura de tratamiento y la infraestructura de distribución tiene que completarse y debe ser un trabajo de la operadora. En cuanto a Tarija afirmó que tanto la empresa operadora y el Gobierno Municipal deben ampliar las posibilidades de oferta, señaló que cuando hay una baja del agua se debe recurrir a la activación de los pozos. Sin embargo, Rico informó que en las regiones del Chaco presentan dificultades debido a que varias comunidades tienen captaciones de los ríos más importantes que son fuentes abastecedoras y por la época de lluvias hubo situaciones de incremento de turbidez en las plantas de tratamiento.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink