Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Expertos suizos dictarán curso sobre calidad del aire

El Diario, 13 de Octubre 2015



Mediante un curso dictado por dos expertos suizos se pretende apoyar al desarrollo de capacidades en Bolivia en el área de medición de la calidad del aire, mediante la institucionalización de mecanismos de control de calidad. El curso se desarrollará entre el 12 y 16 de octubre, en la ciudad de La Paz y estará dirigido a institucionalizar los mecanismos de control de calidad de aire en las 12 Redes de Monitoreo de Calidad del Aire (Red MoniCA), que existen en Bolivia. Será dictado por dos especialistas suizos de talla internacional: Martín Steinbacher y Julien Anet, en el Instituto de Investigación y Desarrollo de Procesos Químicos (Iideproq). Además podrán participar técnicos municipales de La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Trinidad, Tarija, Oruro, Sucre, Potosí, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya y la gobernación de Cochabamba, además de estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés. Durante la capacitación teórica y práctica se mostrarán técnicas de medición de parámetros atmosféricos y se introducirán operaciones estándares para análisis y archivo de datos. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Cooperación Suiza en Bolivia a través del proyecto Fomento de Capacidades y Colaboración de Herramientas para Sistemas de Observación del Clima Catcos (Capacity Building and Twinning for Climate Observing Systems), Asimismo cuenta con el apoyo y coordinación del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), el Programa Nacional de Calidad de Aire (PNGA), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), la Oficina Federal de Meteorología y Climatología de Suiza (MeteoSwiss), el Instituto Federal Suizo de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Ciencias de Materiales (EMPA, por sus siglas en alemán) y la Universidad Mayor de San Andrés. (ANF)   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink