Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Comisión de técnicos decide dragado del río Desaguadero

El Diario, 14 de Abril 2016



Oruro, (EL DIARIO).- Una comisión de técnicos decidió el dragado del río Desaguadero, en los lugares que se necesita, para utilizar los recursos económicos que han sido dispuestos por parte de la Gobernación Autónoma del Departamento de Oruro y el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas. La comisión prepara el proyecto para su ejecución, en el plazo inmediato. El presidente de la Coordinadora de Defensa de los lagos Uru Uru y Poopó (Coridup), Ángel Flores, explicó que los técnicos han realizado la inspección del lugar donde se debe efectuar el dragado, especialmente para unir los dos lagos, con el objetivo de lograr la recuperación del lago Poopó, que se encuentra en proceso de desaparición. Los técnicos cumplieron la inspección el pasado martes, 12 de abril, con la participación de los representantes de las cooperativas pesqueras y los miembros del Centro de Ecología y Pueblos Andinos, para ayudar a resolver el problema. El lugar donde se efectuará el dragado será Caravi. Los técnicos de la Gobernación recogieron datos precisos para trabajar en la zona. Se estima que será por lo menos 8 kilómetros de dragado. Por el momento, el lago Uru Uru, que se encuentra más cerca de la ciudad de Oruro, por el lado Sur, mantiene su caudal necesario para acoger a miles de peces y aves acuáticas. “El dragado tiene que garantizar que no se pierda el nivel del agua del lago Uru Uru, porque de lo contrario, se podría provocar otro desastre ecológico, como el que ocurrió en el lago Poopó”, afirmó Flores. Para la realización del trabajo, se formó una Comisión de Seguimiento, que se encargará de supervisar y coordinar las acciones, no solamente entre los técnicos, sino también con los comunarios que viven en las zonas aledañas a los dos lagos y las cooperativas pesqueras que son las más damnificadas con la sequía del lago Poopó. El lago Uru Uru recibe agua del río Desaguadero, por el lado del Puente Español. Se trata del brazo más cercano al lago, pero el brazo derecho del río Desaguadero prácticamente ha desaparecido en algunos lugares, que impide su conexión con el lago Poopó. Los técnicos estiman también la realización del dragado en ese sector. Las autoridades de los municipios de Poopó, El Choro y Machacamarca, también decidieron participar en la comisión de seguimiento, para que ningún trabajo perjudique al otro lago. El presidente de las Cooperativas Pesqueras de Oruro, Juan Toroni, expresó su alegría por la forma en que se encara el problema, pero advirtió que serán exigentes para el dragado, con el único objetivo de recuperar el espejo de agua del lago Poopó. Los técnicos deben presentar un proyecto, donde se indique la maquinaria a utilizarse, personal, condiciones sociales, requerimiento económico, cronograma de trabajo y otras actividades.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink