Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Contaminación ambiental en La Paz

El Diario, 15 de Septiembre 2015



La contaminación ambiental se halla en constante aumento en todo el mundo. Esta puede clasificarse de acuerdo con el tipo de fuentes de donde proviene, o por la forma en que se emite. Según los estudios científicos, los agentes contaminantes son varios, como la combustión del petróleo, las sustancias químicas (plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros), los residuos urbanos (basura) y las radiaciones ionizantes. Sus efectos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además, existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono y el cambio climático. En el Día del Peatón, cumplido el domingo 6, se estableció que los niveles de contaminación por el monóxido de carbón en las ciudades de La Paz y de El Alto descendieron en la primera 90% y en la segunda 88%. Respecto a la ciudad de La Paz, la secretaria municipal de Gestión Ambiental, Mariana Daza, refirió que en lo concerniente al dióxido de carbono, la disminución de los factores contaminantes bajó del 70 al 80 por ciento. Atribuyó como principal causa de esos resultados al parque automotor. "Creo que debemos dejar la comodidad a un lado y tratar de usar medios masivos de transporte para reducir la contaminación, de lo contrario la tendencia a su aumento será creciente", dijo. Agregó que es importante que los macrodistritos dispongan de espacios cerrados para las personas y restringir la presencia de vehículos; la finalidad es apropiarse de los espacios, pero también tiene que estar acompañado de la reducción de motorizados. A propósito, es pertinente anotar que la excesiva cantidad de vehículos que circulan en La Paz no sólo es el origen de la contaminación ambiental, sino de los congestionamientos que se producen de los mismos, en distintos sectores de la ciudad, al extremo que en la mayoría de casos causan fuertes retrasos en las personas que van a sus fuentes de trabajo. Cabe también destacar que la ciudad de La Paz tiene un territorio reducido pero, según informes periodísticos recientemente difundidos, señalan que diariamente se vende 50 automotores, o sea que al mes 1.500 se incorporan a la circulación urbana. En esta pagina de "Especiales" de EL DIARIO, que se publican semanalmente sobre distintos temas de interés público, se consignan comentarios e informes que amplían el conocimiento que debe tener el habitante de La Paz sobre la contaminación ambiental, pues fundamentalmente afecta a su salud.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink