Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Según técnico de la UGR del trópico Inundaciones afectan a 600 familias en Puerto Villarroel

El Diario, 01 de Marzo 2016



Cultivos agrícolas y de frutas están afectados por las riadas, sin embargo, no se conoce oficialmente la cantidad exacta de hectáreas comprometidas. Cochabamba, (EL DIARIO).- El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del trópico de Cochabamba, Juan Flores, informó que más de 600 familias resultaron afectadas en el municipio de Puerto Villarroel por las intensas lluvias que cayeron el fin de semana. “El desborde de ríos ha afectado a 600 familias en 30 comunidades de Puerto Villarroel donde el agua superó los dos metros”, afirmó. Según declaraciones de la autoridad, durante el fin de semana se registraron fuertes precipitaciones pluviales que anegaron varios municipios del Chapare. “Se están inspeccionando las comunidades afectadas, estamos elaborando el informe correspondiente”, sostuvo. Asimismo, indicó que también cultivos agrícolas y de frutas se vieron afectados por las riadas. Aún no se precisó la cantidad exacta de hectáreas, pero se conoce que los productos dañados son: palmito, plátano, papaya y cítricos. El director de la UGR de la Gobernación, Óscar Soriano, confirmó que las precipitaciones pluviales de los últimos días ocasionaron la crecida de varios ríos en el trópico de Cochabamba y la población de Pocoata del municipio de Arani, donde se reportó una riada que arrasó dos vehículos con pasajeros y ocasionó el hundimiento de un puente en Villa Rivero. “En el trópico hubo crecidas de aguas pero no un tema ya de preocupación que denote urgencia o emergencia”, aseveró. En relación al puente, indicó que la infraestructura estaría dañada y que se requiere refaccionarla para garantizar el paso de peatones y movilidades. “Esperamos la evaluación técnica para determinar en qué condiciones se encuentra si se va rehabilitar u otro tipo de situación”, enfatizó. Por otra parte, Soriano confirmó que en el resto del departamento de Cochabamba no se registran ningún tipo de fenómenos adversos. “Son situaciones que por el momento están de manera normal o regular en el resto del departamento”, subrayó. No obstante, aseguró que se continúan realizando monitoreos y coordinando con los municipios acciones conjuntas para atender posible situaciones de emergencia por el fenómeno de El Niño que todavía se manifestará en marzo.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink