Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Informes No hubo contaminación de ríos en Monteagudo

El Diario, 02 de Marzo 2017



Chuquisaca (Red Aclo).- Pobladores de comunidades aledañas a los ríos Sauces y Zapallar, a finales de 2016, denunciaron contaminación de aguas con combustible y atribuyeron la responsabilidad a la empresa que realiza la diagonal Jaime Mendoza en el tramo Monteagudo – Muyupampa. Sin embargo, informes de la Gobernación y Administradora Boliviana de Carreteras (ABC)concluyen que no hubo contaminación, pese a ello, emitieron recomendaciones. El asambleísta departamental del Chaco, José Ortiz, informó que ambas instituciones, luego de investigar y analizar la supuesta contaminación y conforme las pruebas recogidas en torno a este tema; emitieron dos informes paralelos y ambos coincidieron, que no hubo contaminación ambiental. Sin embargo, se evidenció arrastre de residuos de cemento que no causaron daño ambiental, afección al ganado y la producción agrícola de los lugareños. “Ya nos han hecho llegar los informes correspondientes y eso ya se ha hecho conocer a la población” explicó el asambleísta. Al margen de ello, la representación de Chuquisaca pidió ficha ambiental sobre la construcción de la carretera a la ABC. Por otra parte, se pudo verificar que la empresa, subcontrato a otra entidad para hacer trabajos de mitigación ambiental. El municipio de Monteagudo se encuentra a 314 kilómetros de distancia de la ciudad de Sucre, tiene cuatro cantones: Sauces, San Juan del Piraí y Fernández. Está compuesto por 93 comunidades, sus riquezas productivas son el maíz, maní, ají y la naranja además del ganado vacuno. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink