Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Pueblos que apoyaron Misicuni se benefician con puentes

El Diario, 21 de Septiembre 2016



La Gobernación de Cochabamba construirá tres puentes entre las 15 comunidades que colaboraron en la ejecución del proyecto de habilitación de la presa del Complejo Múltiple Misicuni y que están en su entorno, informó el martes el director de Integración con Regiones, Municipios y Autonomías. “Ellos (los habitantes de esos pueblos) han pedido la construcción de tres puentes (...). Nos hemos dado plazo hasta fin de año para concluir los estudios necesarios”, dijo a los periodistas. Según Ferreira, la ejecución de los proyectos se hará con un acuerdo suscrito el 16 de septiembre para que continúe la aplicación de un plan de mitigación de los efectos que tuvo la edificación de la presa del Complejo Múltiple Misicuni en esas comunidades, entre ellas algunas que fueron reubicadas. Explicó que uno de los puentes comprometidos tendrá cerca de 20 metros de largo y cuenta con un estudio a diseño final que estableció que su construcción demandará una inversión de 5 millones de bolivianos. “En el caso de los demás se están haciendo estudios de suelos, porque serán construidos en zonas rocosas (...) Van a tener entre 30 y 50 metros de largo”, acotó. La autoridad agregó que esas comunidades serán beneficiadas, posteriormente, con la atención de pedidos que hicieron para la edificación en sus jurisdicciones de un centro de producción de semilla de papa, carpas solares y la apertura de un camino de 30 km entre las regiones de Caluyo y Putucuni. Según datos oficiales, el Gobierno Nacional, la Gobernación de Cochabamba, la Empresa Misicuni y la Alcaldía de Quillacollo invirtieron unos 77 millones de bolivianos en los últimos años para mitigar los efectos de la construcción de la presa del Complejo Múltiple Misicuni en las comunidades que están en su entorno.     Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink