Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Autoridades proponen crear empresa de agua

El Diario, 22 de Marzo 2017



Los alcaldes de El Alto, Soledad Chapetón, y de La Paz, Luis Revilla, enviaron ayer la carta de solicitud  para la autorización de prestación de servicios de agua potable y alcantarillado bajo la institucionalidad de la nueva empresa Unión Metropolitana de Agua (UMA). La solicitud responde al cumplimiento de los plazos fijados por la Autoridad de Agua, para la intervención de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), que se cumple a fin de este mes. El anuncio fue hecho público en una conferencia de prensa conjunta  que propiciaron los alcaldes de ambas ciudades, donde explicaron que la nueva empresa UMA estará basada en la institucionalidad del Servicio Autónomo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Samapa) de cuyo directorio forman parte los municipios de La Paz y El Alto. La alcaldesa Soledad Chapetón informó que con esta solicitud, se propone la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, con una nueva imagen institucional y una nueva empresa denominada Unión Metropolitana de Agua para hacerse cargo del servicio de agua potable y alcantarillado en nuestros municipios. “Hacemos esta solicitud en virtud a que actualmente la empresa Epsas presta servicios a prácticamente el 95 por ciento de la población de La Paz y El Alto. Tenemos esta responsabilidad dentro del marco de la Ley de Municipalidades para poder cumplir con una de nuestras responsabilidades, pero ante todo cumplir con uno de los servicios prioritarios para nuestra población de los dos ciudades”, afirmó la Alcaldesa Chapetón. Explicó que esta solicitud contiene, además, un Plan de Transición previsto para los próximos 120 días, un plan quinquenal que contempla una inversión de 1.100 millones de bolivianos, pero hay que sumarle las contrapartes de los gobierno municipales y al empresa de acuerdo al plan de transición que se establezca de manera conjunta. Ambos alcaldes coincidieron en informar que, a lo largo de estos meses, los equipos técnicos de ambas alcaldías trabajaron con responsabilidad y seriedad en una propuesta para crear una empresa de los dos municipios y que sustituyan a Epsas. ANTECEDENTES En septiembre de 2015, la Autoridad de Agua, estableció un plazo de seis a 12 meses para una ampliación de la intervención de Epsas y que  pueda seguir operando cumpliendo las competencias de los municipios. Esos primeros  seis meses se cumplen a finales de este mes, plazo vinculado para que las alcaldías de La Paz y El Alto presenten una propuesta para poder hacerse cargo del servicio de agua potable y alcantarillado en los dos municipios.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink