Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tarija Cercado sancionó Ley de Uso Eficiente del Agua

El Diario, 23 de Marzo 2016



Con el propósito de velar por el uso adecuado del agua y priorizar proyectos sobre el tema, el alcalde municipal de Cercado, Rodrigo Paz Pereira, promulgó el martes, la Ley de Uso Eficiente del Agua en todo el municipio, en ocasión de realzar el Día Mundial del Agua. Con la normativa, el municipio de Cercado se convierte en el primero en el departamento en contar con una normativa que permita al ejecutivo municipal implementar un plan sobre uso adecuado del agua en coordinación con el Gobierno departamental y la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado Tarija (Cosaalt), indicó Paz durante el acto donde presentó la ley. Agregó que en abril, en ocasión de la efeméride departamental, se prevé disponer de unos 2 millones 400 mil litros de agua con la habilitación de los 10 pozos profundos perforados en la ciudad con el apoyo del Gobierno nacional. Paz indicó que también se trabaja en el programa Guadalquivir mediante el cual se proyecta a largo plazo garantizar el líquido elemento en el municipio de Cercado, San Lorenzo y Uriondo. Sin embargo, Cosaalt hizo notar que la pérdida del caudal natural de agua en período de estiaje es del 70 por ciento en Cercado. El gerente de Cosaalt, Cecilio Vargas, puntualizó que el principal afluente de El Rincón de la Vitoria, que da unos 342 litros segundo en el período de lluvias, en la época de estiaje baja hasta 100 litros segundo. “Si bien no se secaron los afluentes de captación de agua, pero sí hubo una disminución paulatina de los caudales, como así también de los sistemas de bombeo”, agregó Vargas. Indicó que se espera la firma de un convenio para que Cosaalt pueda administrar y hacerse cargo de los diez nuevos pozos de agua. De acuerdo a los datos de Cosaalt, Tarija es la ciudad con mayor dotación per cápita de agua, 200 litros por segundo, más que en las ciudades como: Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, que fluctúa entre 100 y 120. Vargas indicó que esperan implementación de la Ley Municipal 094 para el uso eficiente del líquido elemento.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink