Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Caraparí Analizan muestras de agua por muerte de peces en Itaú

El Diario, 24 de Julio 2018



Ante la mortandad de peces en el río Itaú, en el sector de las comunidades de Ycaunda y Cañitas, autoridades del Gobierno Regional de Caraparí informaron que se tomaron muestras que serán analizadas por el laboratorio de la Fundación Natura y con el Museo Biológico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para aclarar, a través de un informe científico, la muerte de peces en esa región. El técnico del Gobierno Regional de Caraparí, Roly Añazgo, sostuvo que un equipo técnico integrado por la entidad, conjuntamente el Gobierno Municipal, se hizo presente en el lugar, para realizar las verificaciones y tomas de muestras y enviarlas a Santa Cruz para su respectivo análisis, según El País. “De acuerdo con norma y protocolo, estos análisis llevan su tiempo que son ocho días, luego de haber cumplido con este lapso de tiempo nuevamente convocaremos para informar a la población el trabajo que se está haciendo, para determinar cuál es el causante de la mortandad de peces en estas comunidades, en sus varios afluentes que aportan al río Itaú”, indicó Añazgo. El técnico del Gobierno Municipal, Sandro Jurado, refirió que la comisión estuvo acompañada también por los concejales, representantes del sector salud, además de autoridades y vecinos de las comunidades afectadas. “El Gobierno Municipal mediante Saneamiento Básico y su laboratorio, se encuentra en proceso en cuanto al análisis del agua para obtener los resultados y respuestas correspondientes, para determinar si hubo alteraciones en lo concerniente a la calidad del agua y detectar si existe la presencia de algún hidrocarburo”, acotó. También se informó que en los próximos días una comisión solicitará a la empresa Petrobras una reunión, tomando en cuenta que la empresa opera en la zona, con el objeto de que presenten un informe con relación al trabajo que desarrollan en los pozos que se encuentran mantenimiento. Finalmente, las autoridades en salud señalaron que pudieron constatar que en la zona no existen personas afectadas por el agua del río Itaú ni por el consumo de peces; sin embargo, recomendaron tomar algunas previsiones, en tanto no se tenga el resultado de los análisis de laboratorio.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink