Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Caraparí Analizan muestras de agua por muerte de peces en Itaú

El Diario, 24 de Julio 2018



Ante la mortandad de peces en el río Itaú, en el sector de las comunidades de Ycaunda y Cañitas, autoridades del Gobierno Regional de Caraparí informaron que se tomaron muestras que serán analizadas por el laboratorio de la Fundación Natura y con el Museo Biológico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para aclarar, a través de un informe científico, la muerte de peces en esa región. El técnico del Gobierno Regional de Caraparí, Roly Añazgo, sostuvo que un equipo técnico integrado por la entidad, conjuntamente el Gobierno Municipal, se hizo presente en el lugar, para realizar las verificaciones y tomas de muestras y enviarlas a Santa Cruz para su respectivo análisis, según El País. “De acuerdo con norma y protocolo, estos análisis llevan su tiempo que son ocho días, luego de haber cumplido con este lapso de tiempo nuevamente convocaremos para informar a la población el trabajo que se está haciendo, para determinar cuál es el causante de la mortandad de peces en estas comunidades, en sus varios afluentes que aportan al río Itaú”, indicó Añazgo. El técnico del Gobierno Municipal, Sandro Jurado, refirió que la comisión estuvo acompañada también por los concejales, representantes del sector salud, además de autoridades y vecinos de las comunidades afectadas. “El Gobierno Municipal mediante Saneamiento Básico y su laboratorio, se encuentra en proceso en cuanto al análisis del agua para obtener los resultados y respuestas correspondientes, para determinar si hubo alteraciones en lo concerniente a la calidad del agua y detectar si existe la presencia de algún hidrocarburo”, acotó. También se informó que en los próximos días una comisión solicitará a la empresa Petrobras una reunión, tomando en cuenta que la empresa opera en la zona, con el objeto de que presenten un informe con relación al trabajo que desarrollan en los pozos que se encuentran mantenimiento. Finalmente, las autoridades en salud señalaron que pudieron constatar que en la zona no existen personas afectadas por el agua del río Itaú ni por el consumo de peces; sin embargo, recomendaron tomar algunas previsiones, en tanto no se tenga el resultado de los análisis de laboratorio.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink