Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Proyecto busca reducir niveles de contaminación de aguas residuales

El Diario, 25 de Abril 2018



El proyecto “lagunas de oxidación” de la Cooperativa de Proveedores de Carne Chuquisaca (Coprocach) que tiene el objetivo de reducir los niveles de contaminación de aguas residuales a parámetros aceptados por la Ley de Medio Ambiente; la construcción tiene un avance del 70%, el mismo comenzó el 15 de enero y se entregará el 4 de julio de este año. Dicho porcentaje de avance dio a conocer el técnico de la empresa encargada de la inspección, la hizo conocer la mañana de ayer lunes, quien destaco, que los trabajos se realizan de manera normal, por lo que se espera cumplir con los plazos respectivos. El técnico de la Empresa Econgo, Harold Villagómez, informo que se están construyendo los gaviones para que sostenga los taludes superiores y proteja de las aguas de la quebrada; luego elevarán el nivel del terreno hasta alcanzar la altura correspondiente, de ese modo, se está construyendo las lagunas de maduración y oxidación; así mismo aclaró, que se modificó varias veces el diseño del proyecto. “Estamos con buen avance y creemos que hasta el 4 de julio, que es nuestro plazo, vamos a terminar el proyecto con todas las medidas e ítems completados al cien por ciento” manifestó. Por su parte, el secretario Departamental de Medio Ambiente y Madre Tierra de la Gobernación de Chuquisaca, Jamil Flores, ponderó el avance satisfactorio de esta obra y asegura que esta será la más importante y moderna en el departamento. Con ello se evitara contaminar el medio ambiental de aquella zona. “Nosotros como gobernación vamos a ser estrictitos de los desechos que emanan, porque cada una de las cooperativas y empresas deben ser responsables de sus residuos y líquidos que emanan, esto según las normas medioambientales” sostuvo. Al concluir señalar, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales tiene un presupuesto de alrededor de 2.700.000 Bolivianos; esta obra se debe a las gestiones que realizo la Cooperativa de Proveedores de Carne Chuquisaca (Coprocach), cuyo objetivo es evitar que las aguas residuales (contaminantes) del matadero, pasen por la Zona Qhura Qhura del Distrito 6 del municipio de Sucre hasta la cuenca del Río Chico. (Aclo Chuquisaca)   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink