Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Descentralización de Epsas tardará un año

El Diario, 25 de Febrero 2016



El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) en El Alto, Hugo Gómez, confirmó que el proceso de descentralización de esta entidad tardará un año más. La autoridad de agua potable y saneamiento, luego de dar un informe público sobre el avance del proceso de descentralización de Epsas en El Alto, indicó que dicha instancia registra un progreso importante, sin embargo no detalló los parámetros estadísticos que demuestren dicho avance. “De acuerdo a la Ley Marco de Autonomías y descentralización “Andrés Ibáñez” Ley 031, así como la propia Constitución Política del Estado (CPE), la tradición de agua potable es responsabilidad exclusiva de los gobierno municipales, en ese contexto y a solicitud de los siete alcaldes, se amplió la intervención por un año más”, indicó. De acuerdo a la sección III de distritos municipales, artículo 27, se establece que “los distritos municipales son espacios desconcentrados de administración, gestión, planificación, participación ciudadana y descentralización de servicios, en función de sus dimensiones poblacionales y territoriales, en los que podrán establecerse subalcaldías, de acuerdo a la carta orgánica o la normativa municipal”. Para la autoridad interventora, hasta el mes de septiembre de 2017 está definida la ampliación a solicitud de los alcaldes de los siete gobiernos municipales. “En el plazo de esa ampliación se lograrán concluir con los proyectos demandados”, dijo Gómez. El interventor Hugo Gómez Quispe también dio a conocer la falta de mayores recursos por parte del gobierno central, para ello se conformó una comisión de los siete municipios para la creación de una nueva empresa para El Alto. “Más dinerito para El Alto y mayor competencia para el interventor para la firma de los recursos que beneficien a esta ciudad. Por todo ello se ha acordado con los alcaldes que se debe trabajar en la construcción de una nueva entidad que pueda prestar los servicios en la entidad metropolitana”, remarcó.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink