Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Entre enero y febrero Precipitaciones pluviales afectaron a 497 comunidades vallunas

El Diario, 25 de Febrero 2016



Cochabamba, (EL DIARIO).- La titular de la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, informó ayer que el fenómeno de El Niño afectó a 597 comunidades en 19 municipios de Cochabamba donde 18.500 familias perdieron más de 10.000 hectáreas de cultivos agrícolas. “Se han enviado al Viceministerio de Defensa Civil 19 carpetas para la atención desde el ámbito nacional”, indicó. Según declaraciones de la Autoridad, se instruyó al Servicio Departamental Agropecuario dotar de insumos para reponer las pérdidas agrícolas que ocasionó el fenómeno de El Niño principalmente en el valle bajo, valle alto y Cono Sur del departamento donde se registraron heladas, granizadas y sequías. “Existe rebrote de sequía en el Cono Sur, la lluvia es muy escasa y ya estamos a fines de febrero, en la zona andina hay mayor precipitación pluvial, aun así, las reservas de agua son insuficientes”, explicó.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink