Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Comuna socializó propuesta de empresa metropolitana de agua

El Diario, 27 de Abril 2017



Autoridades municipales de El Alto, a solicitud de los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), realizan la socialización de la propuesta para la creación de la nueva empresa Unión Metropolitana de Agua (UMA). “Ahora lo que resta de aquí en adelante es que la Fejuve pueda socializar estas ideas, alcances y logros de esta nueva empresa, en ampliados de carácter distrital. Nosotros hemos cumplido con este objetivo”, dijo el secretario de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras. La autoridad indicó que se propone crear la nueva empresa conjuntamente con el municipio de La Paz y jurisdicciones circundantes, como actores fundamentales. Lo que servirá para tener una empresa sociable, no lucrativa y se pueda atender las demandas de todos los municipios involucradas en la empresa. “El documento ha sido presentado a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) que debe mandarnos las observaciones y tenemos entendido que tienen hasta este 25 de abril para darnos una respuesta oficial y en base a eso nosotros vamos a evaluar en torno a la propuesta del municipio”, señaló la autoridad. Indicó que este documento se trabajó durante un año entre los técnicos de ambos municipios para la consolidación de la propuesta y que actualmente está en manos de la AAPS. “La Constitución Política del Estado, da esta facultad precisamente a los municipios y nosotros de manera responsable estamos presentando un proyecto para que pueda ser evaluado y en caso de ser satisfactorio nosotros estaríamos operando en la ciudad de El Alto”, dijo. El presidente de la Fejuve, Benigno Siñani, indicó que es importante este tipo de información para bajar a las bases. “Lo que nos importa es ver cuánto genera Epsas aquí en El Alto, para poder hacer una comparación con la propuesta de este momento, en base a eso veremos si podemos ser sostenibles con la nueva empresa Metropolitana”, indicó Siñani. REUNIÓN Al respecto, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó que hoy se reunirá con la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, y con el director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua Potable y Saneamiento (AAPS), Víctor Rico, para dialogar sobre la propuesta de creación de la empresa Unión Metropolitana por el Agua (UMA). “Se nos ha convocado a una reunión para el día de mañana, así que vamos a asistir el día de mañana a reunirnos con la autoridad de agua, con la Alcaldesa de El Alto, y escuchar cuáles son los criterios que ellos tienen. El encuentro será a las 10.00”, informó Revilla luego de su participación del acto de reconocimiento a la concejala Andrea Cornejo por la Fundación Emergece, en la sala de sesiones del ente Legislativo. ANTECEDENTES El 21 de marzo, Revilla y Chapetón enviaron a Rico la propuesta para que UMA, que se constituirá sobre la base de Samapa, se haga cargo del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en ambas jurisdicciones, en lugar de Epsas. UMA garantizaría la provisión de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales y está en condiciones de asumir este trabajo en la región metropolitana paceña, que abarca también a Mecapaca, Palca, Achocalla, El Alto, Laja, Viacha y, eventualmente, Pucarani. Al estar constituida sobre la base de Samapa, el directorio estaría conformado por el Alcalde de La Paz, la Alcaldesa de El Alto, un representante de la Gobernación, un delegado del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y uno de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink