Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Según el Gobierno Bombardeó de nubes para generar lluvia en La Paz

El Diario, 27 de Enero 2017



El Gobierno reveló ayer que por primera vez en la historia del país se hizo el uso de la tecnología del bombardeo de nubes para generar lluvia en La Paz, ciudad que enfrentó desde noviembre del año pasado una crisis de agua por falta de reservas del líquido vital en sus represas. El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, destacó el trabajo de la Fuerza Aérea; por primera vez en la historia del país se usó tecnología moderna, que es el bombardeo a las nubes. Esta información se la mantuvo en discreción. Por su parte, el presidente Evo Morales afirmó que no querían anunciar sobre esta medida a los medios de comunicación porque primero se verían los resultados plasmados en la realidad. La siembra se hace de forma aérea o terrestre. En la primera se usan aviones que se introducen en la nube y disparan cartuchos con yodo de plata para aumentar la condensación. En tierra hay unos sensores que miden la estabilidad de los vientos y las condiciones del cielo. (ANF)   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink