Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tarija Alemania financiará planta de tratamiento de aguas residuales

El Diario, 27 de Noviembre 2015



Tarija (EL DIARIO).- Con el financiamiento de 9,9 millones de euros de la Cooperación Alemana al Desarrollo, la Gobernación del departamento anunció que 2016 se iniciará la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, un proyecto postergado desde hace más de diez años. El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, informó que se organizará una comisión mixta entre el municipio de Cercado y la dirigencia vecinal para impulsar la ejecución de la planta de tratamiento, para lo cual ya se cuenta con un estudio técnico. Agregó que desde el Gobierno Departamental también se garantiza la contraparte de 100 millones de bolivianos para la ejecución del proyecto Guadalquivir que permitirá sanear y dotar de agua potable a los municipios de San Lorenzo, Uriondo, Padcaya y Cercado. “Junto con la cooperación alemana y el Gobierno nacional se garantiza el proyecto Guadalquivir y, por ende, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, con lo que se espera resolver en gran parte la contaminación del río Guadalquivir”, indicó Peralta. Por su parte, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, indicó que se convocará a los presidentes de barrios del Distrito 11, zona Sur de la ciudad, a fin de coordinar y hacer un seguimiento al proyecto de la planta de tratamiento. Observó que las lagunas de oxidación, ubicadas en el barrio San Luís, son un foco de infección no solo para el distrito 11, sino para toda la ciudad y las aguas residuales son la principal causa de la contaminación del río Guadalquivir. “Es un anuncio importante y la dirigencia vecinal está presta a coordinar y apoyar para que se construya de una vez la planta de tratamiento de aguas residuales que tanto requiere la ciudad de Tarija”, comentó.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink