Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cuatro millones de guatemaltecos sin agua

El Diario, 28 de Junio 2018



Guatemala.- Aunque desde 1985 se han entregado en el Congreso casi una treintena de proposiciones de ley, Guatemala todavía no dispone de ninguna legislación que defina exactamente el papel del Estado en la protección, la regulación y la repartición del agua, un recurso del que carecen unos 4 millones de personas. Desde 1987, Guatemala hace uso de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, que exige al Gobierno que controle y administre el agua, sin obligación, sin embargo, de garantizar su protección y vigilancia. En mayo de 2016, ante la gravedad de la situación, se presentó uno de esos proyectos de ley llamado Ley de Aguas y Recursos Hídricos, en el cuál se proponía modernizar la actual Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, así como complementarla para incrementar su eficiencia. Sin embargo, desde su presentación en el pleno, la ley no ha sido revisada y se queda por el momento paralizada. No obstante, pone en relieve acciones que serían de gran importancia para el desarrollo del país, tanto desde el punto de vista social como económico o ambiental. DERECHOS Entre otros aspectos, propone “la organización del sistema de derechos de uso y aprovechamiento” del agua, algo que todavía no existe, de tal manera que cualquier tercero, particular o empresa explote el agua sin estar sujeto a ningún tipo de control.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink