Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Japón presta a Bolivia $us 613 millones por planta geotérmica

El Diario, 28 de Septiembre 2016



El Gobierno de Bolivia y su similar de Japón firmaron el martes notas reversales y memorias de discusión que permitirán a Bolivia obtener un préstamo concesional por 613 millones de dólares que serán utilizados por ENDE para la construcción de la planta de geotérmica de Laguna Colorada. La notas reversales fueron firmadas por el canciller boliviano, David Choquehuanca, por el ministro de Planificación, René Orellana, y la embajadora del Japón en Bolivia, Kyoko Koga. “Las notas reversales para la planta geotérmica consiste en un prestamos de 613 millones de dólares que van a permitir la generación de 100 megavatios de electricidad”, explicó el Ministro de Planificación. La planta geotérmica se ubicará en la parte sur del altiplano boliviano, en la provincia sud Lípez del departamento de Potosí. Orellana precisó que el préstamo tiene una tasa de interés de 0,3% a un plazo de 40 años y un período de gracia de nueve años. “Este proyecto está contemplado dentro del Plan de Desarrollo Económico Social, con la que se prevé que el año 2020 se pueda generar energía en 4.878 megavatios incluidas todas las fuentes de energía que nos permita a su vez exportar energía en más de dos mil megavatios”, puntualizó Orellana. Por su parte, el canciller Choquehuanca dijo que a partir de la firma del convenio se acelerarán los trabajos para la generación de energía eléctrica en el país. “Ya en 2014 se va concretando poco a poco este trabajo para que ya podamos contar con esta energía limpia como es la energía generado por la geotérmica”, remarcó. A su turno, la embajadora del Japón, Kyoko Koga, recordó que en la visita que realizó el presidente Evo Morales a Japón, en diciembre de 2010, se acordó el reinicio de la aplicación del esquema de cooperación financiera reembolsable del Japón a Bolivia, que se dio curso con la firma de las notas que marcan otro hito más en las siempre crecientes buenas relaciones entre Japón y Bolivia. “Este préstamo encarna la confianza que tiene el Gobierno del Japón en Bolivia, se trata del préstamo más alto otorgado por nuestro Gobierno en Sudamérica, por un monto de aproximadamente 613 millones de dólares para la construcción de la planta geotérmica”, puntualizó. (ABI)   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink