Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Foco de infección Río Seco es contaminado por conexiones ilegales

El Diario, 29 de Junio 2017



Los conflictos entre dirigentes impiden que las obras avancen para el beneficio de la zona. Vecinos del sector norte denuncian que empresas de embutidos realizan conexiones de alcantarillado de forma clandestina, residuos y aguas servidas llegan al río de la zona Río Seco, contaminando el medioambiente, explicó Leonardo Choque. "Como se puede verificar, hay desde más arriba la conexión de alcantarillado clandestino que es conectado directamente al río, eso es lo que en esta temporada, de poca lluvia, contamina el río y despide un olor nauseabundo, el que llega a las casas. Las empresas de embutidos, por ejemplo, igual han realizado la conexión de sus supuestos alcantarillados directamente al río, como ve salen sus excrementos y todo el desperdicio de estas empresas, es por eso que se presentan las gaviotas, patos negros y demás que directamente se están alimentando de esos excrementos", indicó Choque. ESCOMBROS Y BASURA De la misma manera, al lecho del río llegan las camionetas, al no existir ningún control de ninguna entidad de medioambiente, echan material de construcción, basura, entre otros, aspecto que aumenta la contaminación del lugar y el riesgo de que en temporada de lluvia, dichas aguas se desvíen ocasionando la inundación de domicilios particulares. Los vecinos del sector observan que el municipio a la fecha no ha definido proyectos que estén relacionados con el embovedado del río, aspecto que no solo permitiría aprovechar el espacio, logrando habilitar una vía arborizada y que permita mejorar el ecosistema, de lo contrario este espacio ocasiona aumento de la contaminación. En la zona de Villa Tunari, donde se encuentra Río Seco, la falta de unidad y el divisionismo de los sectores en los que cada uno tienen su propios dirigentes, no solo ocasiona a que no se pongan de acuerdo en los proyectos más urgentes para la zona, sino que hasta el momento, dicha división ocasiona que la mayoría de los vecinos se queden sin ninguna mejora de sus calles y de la misma zona. "Al parecer la dirigencia no se preocupa por la mejora de la zona, es por eso que aprovechan las conexiones clandestinas, incluso el mismo baño público que se tienen en la zona, tienen su conexión que desemboca en el río, lo que significa que todo lo del baño también están siendo destinado al río y los dirigentes de la segunda sección no han dicho ni hecho nada", añadió. POSTERGACIÓN Para los vecinos de Río Seco desde el año 2014 no existen obras en la zona, en Villa Tunari en sus cuatro secciones, no se ha permitido realizar ninguna obra, como consecuencia de la falta de una adecuada representatividad de los dirigentes, aspecto que ocasiona que las familias de los vecinos, no sean favorecidos con el arreglo o la mejora de sus condiciones de vida. Al parecer las obras que generan dinero a algunos dirigentes, sería uno de los factores que permite la división de los vecinos, "existen recursos de 140 mil bolivianos, por año, pero desconocemos en qué manos está, como se manejan los recursos, es por eso que desde hace cuatro años no se ha destinado los recursos a ninguna obra. De la misma manera está el mercado campesino que no se utiliza y falta servicios básicos, canchas están encerradas, para el cobro de los dirigentes, parques destrozados para el uso de alcohólicos y gente en condición de calle", en esas condiciones se encuentra este sector, como consecuencia a la división de los dirigentes del sector, reconocieron los vecinos.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink