Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cochabamba Piden reactivar proyecto de tratamiento de basura

El Diario, 30 de Abril 2018



El municipio de Quillacollo exigió a la Gobernación de Cochabamba que se retome el proyecto de la planta de tratamiento de residuos, con el argumento de que ningún municipio del área metropolitana cuenta con los recursos económicos suficientes para afrontar una obra de esas características. La solicitud fue realizada por el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, durante la reunión del Concejo Metropolitano Kanata. En su intervención, Mérida señaló que ningún municipio cuenta con el presupuesto que demandaría una inversión de 45 millones de dólares. “Yo me preguntó qué municipio tiene la capacidad para asumir este proyecto, qué hay de aquellos municipios que no recibimos ayuda del Gobierno central”, cuestionó. La Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (Emaq) afirmó que pese a las limitaciones se realiza un manejo adecuado de la basura y residuos sólidos en el botadero ante las declaraciones de concejales que observaron el tratamiento, según un comunicado. El responsable de Emaq, Gorki Luigi Gómez, dijo que en una inspección a la zona se verificó que la macro celda número tres de almacenamiento de residuos sólidos se encuentra colapsada debido a que diariamente se recogen 90 toneladas de basura. Pero, además, las campañas de limpieza que se emprendieron en los distritos del municipio incrementaron esta cifra llegando al tope de acumulación. Por el momento, se habilitó una micro celda mientras que la celda tres en dos semanas se cerrarán con material arcilloso, según la norma con los cuidados y protección del medioambiente, en cumplimiento a la Ley 373 de relleno sanitario. “Hoy en día Emaq abarca todos los distritos del municipio, la población genera de 90 a 110 toneladas diarias de residuos sólidos que son tratadas adecuadamente”, dijo.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink