Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Chuquisaca Prolongada escasez de agua en Padilla

El Diario, 30 de Agosto 2016



Chuquisaca (Red Aclo). – Debido a las altas temperaturas que provoca la sequía, la región centro del departamento de Chuquisaca padece por escasez de agua, especialmente en el municipio de Padilla, afectando a la producción agrícola, el consumo humano y animal. A pesar de que algunas comunidades tienen reservorios o represas de agua, la intensa sequía está afectando a todos, según reportes de Gobernación. El dirigente de la central provincial de Tomina, Ramiro Ortiz, manifestó que de a poco se van recubriendo los ojos de agua que alimentan los reservorios que tienen algunas comunidades. “En algunas zonas nuestros animales están sufriendo por la escasez de agua, especialmente en la zona de San Julián, Tablon, La Ciénega y San Isidro” manifestó. Asimismo, el dirigente Ortiz manifestó su preocupación por los bajos recursos económicos que disponen los gobiernos municipales para combatir y prevenir estos desastres naturales. “No alcanza para incrementar los recursos en el Plan Operativo Anual (POA) 2017”. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink