Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Según Interventor de Epsas Trabajo en redes de agua deben ser coordinadas con alcaldías

El Diario, 04 de Abril 2017



Todos los trabajos relacionados con las redes de agua potable y alcantarillado deben ser ejecutados de manera conjunta con las alcaldías, esta gestión no puede ejecutarse al margen del aporte de los municipio, señaló el interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Humberto Claure. Estas afirmaciones fueron efectuadas por la autoridad de Epsas durante la inspección a las zonas del municipio de Palca con dificultades de acceso al líquido vital, sectores que actualmente se suministran mediante servicios cisternas en algunos casos, agua de lluvia en otros y un sistema emergente de las vertientes del lugar. “El desarrollo (de proyectos hidráulicos) es compartido para que se haga viable”, dijo luego de señalar la importancia de la concurrencia de las alcaldías tanto en el aporte financiero como de orden técnico con el trazado de planos y vías que deben seguir las tuberías. “Hemos aprendido de la crisis del agua que los proyectos no se hacen después, no se hacen solos, por lo que necesitamos de la iniciativa del gobierno municipal y del operador de los servicios”, refirió Claure, quien además dijo que las alcaldías, al igual que Palca, deben conocer cada uno de los proyectos de agua y alcantarillado. “Que (los pobladores) estén informados, aguas para los municipios y para las comunidades”, enfatizó. CALENTAMIENTO GLOBAL A su vez, la concejal de Palca Silvia Quispe señaló que las vertientes de las cuales actualmente se proveen de agua son afectadas en época de lluvias, debido al enturbiamiento del agua por la tierra que arrastran las corrientes que la alimentan. “Hemos sufrido por la falta de agua y es necesario garantizar el líquido elemento y no volver a pasar una situación como la que hemos pasado, las aguas de vertiente van a ir mermando y necesitamos hacer proyectos de futuro y trabajar de forma mancomunada”, dijo la concejal de Palca.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink