Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Por desperfecto de ducto de Misicuni Dotación de agua potable fue disminuida en Cercado

El Diario, 06 de Abril 2017



Semapa espera que se envíe 350 litros por segundo para que la cámara pueda soportar. Cochabamba.- Después del inesperado desperfecto que averió un ducto transportador de agua potable de Misicuni la anterior semana, la dotación del servicio fue disminuido de 30 a 60 minutos, explicó el gerente de Planificación de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Víctor Fernández. El funcionario indicó que se solicitó de forma escrita a Misicuni que no envíe más de 350 litros por segundo. “No sabemos cómo Misicuni va a regular el caudal de envío. Como pasó antes, si va a enviar más, vamos a tener problemas”, declaró al diario local Los Tiempos. Explicó que “además se usó la represa de Wara Wara en un 100 por ciento”. Antes del incidente, sólo sacaba de 100 a 150 litros de agua por segundo, pero tras el colapso del ducto provisional por un rebalse en el túnel del Portal Calio bombeó 250 litros por segundo. Este año, la represa sólo acumuló el 50 por ciento de su capacidad. FUNCIONAMIENTO DE MISICUNI El gerente de Semapa Gamal Serhan dijo que a partir de julio su empresa duplicará capacidad para recibir agua de la represa de Misicuni con la construcción del ducto Jove Rancho-Cala Cala que transportará 820 litros por segundo, informó El ducto es una tubería alternativa para traer agua de Misicuni y el único que se construye de otros tres que se necesitan para dotar de agua a los municipios de la región metropolitana. Semapa recibe desde 2005 un promedio de 200 litros de agua por segundo de Misicuni como parte del plan inmediato. Ahora que la represa comenzó a embalsar agua, aumentará el caudal a 350 litros a través de una tubería provisional que fue reparada luego de un colapso la anterior semana. Con el nuevo ducto podrá trasladar hasta 820 litros. “El acta que presentó el Ministro de Medio Ambiente tenía que ver con esta nueva aducción, nosotros no hemos pedido 500 litros por segundo hemos solicitado 800 porque con las mejoras hidráulicas tenemos una capacidad de transporte de 820 litros, pero Misicuni dijo que sólo podría dotar 500”, indicó. El ducto Jove Rancho-Cala Cala será concluido en julio, tiene 13 kilómetros, un diámetro de 600 milímetros y es construido con 41 millones de bolivianos. La aducción tiene tres tramos. El primero, Jove Rancho-Mal Paso de 500 metros, está terminado. El segundo, Mal Paso-Saloneo, tiene 6,7 kilómetros y 45 por ciento de avance. El tercero, Saloneo-Cala Cala, tiene 6,3 kilómetros y 95 por ciento de avance. INFORME ORAL La Asamblea Legislativa Departamental reprogramará la petición de informe oral del presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, y del gerente de Semapa, Gamal Serhan, después que martes no se presentaron a responder por el colapso del túnel del Portal Calio, el pasado 28 de marzo. Según Los Tiempos, la asambleísta Cinthia Mendoza (Demócratas) lamentó que los funcionarios se dediquen a hablar por los medios de comunicación sobre el incidente, pero no acudan a la Asamblea a demostrar a qué se debió el colapso. Se presume que fue porque se enviaron más de 400 litros por segundo de la represa por una tubería que sólo tiene capacidad para 350.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink