Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Represa Misicuni empezará a colectar agua a partir del lunes

El Diario, 09 de Septiembre 2016



A partir del lunes, la represa Misicuni, en el departamento de Cochabamba, empezará a colectar los primeros litros de agua, que desde el próximo año se distribuirán mediante las redes primarias y secundarias, en esa región, aseguró el presidente del Estado, Evo Morales. El anuncio fue realizado en un acto en el que se suscribió un contrato para la construcción de la doble vía La Tamborada-Cruce Villa Israel, en la ciudad del valle, ubicada al centro de Bolivia. “A veces cuando los proyectos están mal hechos, pasa el tiempo más plata y más plata; sin embargo, hermanos dirigentes, vecinos y autoridades quiero que nos acompañen el día lunes a las 9 de la mañana para un poco tapar para ya juntar agua en Misicuni”, dijo. Morales aseguró que mediante la represa Misicuni se terminará el problema falta de agua en ese departamento. Pidió a las autoridades, dirigentes y vecinos de esa ciudad priorizar la construcción de redes de agua potable para evitar mayores problemas y mejorar su calidad de vida, además de plantear nuevos proyectos para la colección de agua de la cordillera. “Ustedes saben que en toda Bolivia la ciudad que tiene más problemas de agua potable es la ciudad de Cochabamba, en otras ciudades estamos resolviendo, pero aquí siguen apareciendo más casas”, indicó. Según información oficial, la represa de 120 metros del Complejo Múltiple Misicuni de Cochabamba fue concluida y será sometida a una fase de pruebas técnicas durante este mes Esa infraestructura fue terminada con la instalación de dos válvulas y un par de juegos de compuertas para el trasvase y la evacuación de agua. Las válvulas prevén ser cerradas de manera definitiva en los próximos días para que la presa comience a envasar las aguas del río Misicuni. El líquido del afluente cubrirá unos 60 millones de metros cúbicos de la capacidad de almacenamiento del embalse y el resto se cubrirá con el agua que se generará por lluvias que caerán en Cochabamba entre noviembre de este año y abril de 2017.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink