Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Inundaciones en Pando afectan a 2.079 habitantes y las aguas del río Acre vuelven a subir

La Razón, 23 de Febrero 2015



Ayer, tras efectuar una inspección aérea, el ministro de Defensa, Jorge Ledezma, había informado; que el nivel de las aguas del río Acre bajaron hasta seis centímetros sobre su nivel habitual en Bolpebra, por lo que se preveía un descenso en la capital pandina. El número de personas afectadas por las lluvias e inundaciones en Cobija, Pando, llegó a 2.079 y el nivel del agua en el río Acre volvió a subir esta madrugada, saturando los albergues habilitados en las zonas altas. Según informó esta mañana desde Cobija el alcalde de esa capital, Carmelo Vargas, son 543 las familias damnificadas y las víctimas, en su mayoría, personas mayores y niños. “En principio hemos habilitado cinco albergues y rápidamente se han llenado, luego hemos habilitado otros tres más y también se han llenado. Ahora estamos con un número de tres albergues, con la cantidad de 543 familias y 2.079 personas”, informó en contacto con el programa Levántate Bolivia de Cadena A. Detalló que hasta la fecha quedaron afectados por las aguas barrios de cuatro distritos. En el Distrito Uno Junín, Mapao, Villamontes y Puerto Alto; en el Dos Las Brisas; en el Tres Frontera y Amistad y en el Cinco las comunidades campesinas Bajo Virtudes y Bajo Acre. Dijo además que si bien el nivel del agua en el río Acre había bajado ayer, esta madrugada subió nuevamente, esta vez en siete centímetros, lo que obligó a las autoridades y equipos de rescate locales a realizar nuevas evacuaciones. “El dato que hemos tenido anoche, a las 11.00, era de 13,82 metros de altura…hoy amanecemos, a las 05.00 me dan el último reporte, que había crecido a 13,89 metros. Significa que ha subido siete centímetros”, informó. Según Vargas, lo que más necesitan los damnificados son vituallas, ya que muchos de ellos tienen sus colchones y frazadas mojadas. Ayer, tras efectuar una inspección aérea, el ministro de Defensa, Jorge Ledezma, había informado que el nivel de las aguas del río Acre bajaron hasta seis centímetros sobre su nivel habitual en Bolpebra, por lo que se preveía un descenso en la capital pandina. “Esto nos hace pensar que para el lunes (hoy) bajará el caudal del río, para nuestra tranquilidad”, declaró la autoridad, aunque reconoció que el panorama seguía siendo desolador.   Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink