Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Arranca conferencia de América Latina y el Caribe para prevención de la sequía

Los Tiempos, 14 de Agosto 2017



La ciudad de Santa Cruz será la anfitriona desde hoy de la primera Conferencia Regional de América Latina y el Caribe para la Gestión y Preparación contra la Sequía, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. El evento tiene como objetivo analizar y fomentar el desarrollo de políticas regionales contra la sequía y construir sociedades más preparadas para resistir a este fenómeno. La conferencia regional es organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (Unccd) con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO. El acto de inauguración se llevará a cabo en el hotel Radisson a partir de las 9:00 y contará con la participación del ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, junto a autoridades y especialistas de medioambiente de los países de la región de América Latina y El Caribe. Los países de América Latina y el Caribe (ALC) son altamente vulnerables a los eventos de sequía. El fenómeno del Niño en los años 2015 y 2016 ha sido reconocido como uno de los más severos en las últimas décadas y las previsiones climáticas anuncian que impactos de las sequías se mantendrán este 2017. Los países de ALC, como la mayoría de otras regiones propensas a la sequía, carecen de preparación adecuada para hacer frente a esos eventos. La primera Conferencia Regional de América Latina y el Caribe denominada “Juntos Contra la Sequía” se desarrollará desde el lunes y finalizará el miércoles  con una mesa interministerial.   Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink