Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Instalarán segunda planta de aguas

Los Tiempos, 18 de Marzo 2015



SACABA FIRMÓ CONVENIO PARA CONSTRUIR UN SEGUNDO SISTEMA PARA TRATAR AGUAS DOMICILIARIAS. La Gobernación y la Alcaldía de Sacaba firmaron un convenio para la construcción de una segunda planta de tratamiento de aguas servidas en el municipio que tiene por objetivo descontaminar el río Rocha. El sistema se ubicará en la zona de Esmeralda Sud y demandará una inversión de 19,5 millones de bolivianos. El proyecto beneficiará a más de 135.405 habitantes de los distritos 1 y 4 y será concluida en 17 meses. La licitación se realizará en los siguientes días. La planta tendrá una capacidad para procesar 36 litros de aguas servidas por segundo. Se trata de la segunda planta que se emplazará en este municipio con lo cual esta región resolverá el problema de las aguas servidas que son vertidas al río Rocha. En la misma se usará un sistema moderno de lodos activados que permitirá utilizar las aguas tratadas para riego, informó ayer el responsable de Gestión Integral del Aguas de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro Ríos. Añadió que el proyecto fue socializado con la población del sector. Ésta está de acuerdo con la instalación de esta planta de tratamiento. “Se ha trabajo de forma conjunta entre la Gobernación, municipio de Sacaba, pero los pobladores de la zona también aportaron”, dijo Ríos. El gobernador Edmundo Novillo informó que todavía falta implementar otras nuevas plantas en la región metropolitana para descontaminar en un 70 por ciento el río Rocha. El otro 30 por ciento de la contaminación es ocasionado por las industrias que vierten sus aguas contaminadas al afluente. El Consejo de la Región Metropolitana suscribió hace dos semanas una carta de intención de contrato con la empresa mexicana-iraní “Energía Latina” para la construcción de plantas de tratamiento de aguas servidas.   Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink