Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Técnicos chinos evalúan basura y Albarrancho

Los Tiempos, 23 de Marzo 2015



MEDIO AMBIENTE | En un mes el equipo entregará un diagnóstico y planteará una solución a los problemas de basura y las aguas servidas mal tratadas en el Cercado. Una misión de seis técnicos chinos llegó en pasados días a Cochabamba para realizar un diagnóstico de la basura y las aguas servidas mal tratadas en la planta de Albarrancho, administrada por Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), según informó el alcalde, Armando Vargas. El equipo que ya se fue brindará un informe y alternativas de solución en un mes. “Desde la Embajada de China nos enviaron algunos técnicos quienes han venido a realizar una inspección. Nos harán llegar algunos estudios y propuesta de acá a un mes en base también a la industrialización de la basura (…) Ojalá se pueda concretar”, indicó al respecto Vargas. La visita fue realizada tras que, el 23 de febrero, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular de China Wu Yuanshan y Vargas sostuvieron un encuentro. Allí el burgomaestre solicitó al representante asiático colaboración técnica para encarar el problema de la basura y agua con “entendidos en la materia”. Vargas ponderó que el equipo de técnicos no cobró por su trabajo realizado en Cochabamba y resaltó la colaboración desinteresada de la Embajada de China. Señaló que el lugar para industrializar la basura todavía no está definido. Sin embargo, “los chinos dijeron que si ponemos la planta de industrialización en medio de la plaza no emite ningún olor por la tecnología que utilizan”. No descartó en usar su tecnología. Asimismo, aclaró que el proyecto metropolitano para industrializar los residuos sólidos, paralizado hace más de un año en la Gobernación, “seguirá su curso”. Consultado sobre cuál será el papel de Colina, que se adjudicó el cierre técnico del botadero de K’ara K’ara además del tratamiento y disposición final de la basura por los siguientes 10 años, explicó que la empresa “se queda” y el contrato se respeta. Mejora de Albarrancho Entretanto, el responsable de Gestión Integral del Aguas de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro Ríos, informó que el convenio para la ampliación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho podría concretarse en los siguientes meses, debido a que ya se tiene el financiamiento garantizado y sólo falta la aprobación de la licencia ambiental. Ríos explicó que esta licencia será aprobada el 15 de abril y posteriormente se podrá firmar un convenio con el Ministerio de Agua para la licitación de este proyecto que demandará una inversión de 10 millones de dólares. La autoridad manifestó que la propuesta consiste en impermeabilizar las piscinas actuales para acumular y quemar el gas que genera malos olores, además se construirá otra piscina. El proyecto demoró, ya que los vecinos se opusieron a la ampliación.   Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink