Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Leyes brinda informe sobre agua en Cochabamba y asegura que ductos se concluirán en julio

Los Tiempos, 27 de Marzo 2017



El alcalde de Cercado, José María Leyes, presentó hoy un informe oral ante la Brigada Parlamentaria de Cochabamba sobre proyectos relacionados al agua potable, redes de alcantarillado y avances en la aducción que traerá el recurso hídrico desde la represa de Misicuni hasta el municipio. Aseguró que estos ductos, construidos por el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), transportarán agua a la planta de tratamiento de Cala Cala desde julio del presente año, pese a un anuncio anterior que indicaba el término de esta obra para mayo. “Estamos por alcanzar hitos históricos en el tema del agua para el municipio de Cochabamba y es cierto que hay preocupaciones y tareas que no se han hecho (…). Con relación a Misicuni, la única aducción que se va a completar este año es la de la Alcaldía de Cercado y las otras 3 que están a cargo del Gobierno y la Gobernación no han iniciado y ni siquiera tienen diseño final”, explicó la autoridad edil. “Las aducciones a cargo de la Gobernación y el Gobierno tienen retraso de un año y medio casi porque no hay ni el inicio de la construcción. La Alcaldía está haciendo esfuerzos gigantes para solucionar el problema del agua en la ciudad”, agregó Leyes. Con esta implementación, el caudal permitirá aumentar la oferta actual de 900 litros de Semapa para atender una demanda de 1.800 litros por segundo para el municipio de Cercado. En este contexto, el presidente de la Brigada Parlamentaria, Ademar Valda, calificó el informe de Leyes como positivo; sin embargo, señaló que existen varias deficiencias que deben ser analizadas y sujetas a fiscalización. “Se ha hablado que los ductos serán finalizados incluso hasta julio recién y por eso vamos a realizar una inspección ya que sin los ductos no se podrá cubrir la demanda. Tampoco han informado lo que significa el cambio de red de agua potable y alcantarillado”, dijo Valda. Finalmente indicó que se pedirá toda la documentación correspondiente de los diferentes proyectos de agua que la Alcaldía de Cercado prevé implementar. “Si existen y cumplen con todo, vamos a hacer las representaciones legales para que esos proyectos se garanticen desde el nivel central y municipal”, manifestó el presidente de la Brigada Parlamentaria. Entretanto, Misicuni presenta un avance del 90 por ciento y debe terminarse hasta septiembre. La presa ha embalsado agua de lluvia desde octubre de 2016 y ya acumuló 28 millones de metros cúbicos, por lo que tiene capacidad para entregar los 700 litros de agua por segundo a Cercado.   Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink