Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Inician expropiación para construir planta

Los Tiempos, 03 de Abril 2017



El municipio de Vinto inició el proceso de expropiación de más de cuatro hectáreas en la urbanización Virgen del Rosario para la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas; también comenzó la socialización de la obras con los vecinos de la zona, informó el Secretario Municipal Técnico, Jhonny Salguero. Estos son los requisitos que debe cumplir la Alcaldía para acceder al crédito de la cooperación francesa, que financiará plantas de tratamiento de aguas en los municipios de Vinto, Sipe Sipe y Tiquipaya por un monto de 50 millones de dólares, informó Salguero. Cada planta tendría un costo de 16,6 millones de dólares. También se mejorarán los colectores y la red de alcantarillado de Vinto. Las obras se adjudicarán con la modalidad llave en mano. La planta tendrá la capacidad de tratar 300 metros cúbicos de aguas domiciliarias, por día. El municipio genera actualmente menos del 20 por ciento de  esa cantidad. Salguero explicó que, actualmente, las aguas servidas del municipio de Vinto son vertidas directamente al río Rocha sin ningún tipo de tratamiento debido a que un colector de sedimentos que tenían en la zona de Nuestra Señora del Rosario colapsó. El viernes, los vecinos de la urbanización Virgen del Rosario, donde se construirá la nueva planta, fueron informados acerca de las características de la planta. El municipio, además, inició un proceso legal para expropiar los terrenos donde se  construirá de la planta. La medida se debe a que el propietario solicita el pago de 80 dólares por metro cuadrado  y el colegio de arquitectos determinó que el monto a pagar debe ser 50 dólares. Sacaba es el único municipio que cuenta con una planta de tratamiento de aguas servidas,  Cercado ampliará su planta.   Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink