Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

AAPS pide informe a Semapa por corte de alcantarillado y advierte con sanciones

La Razón, 14 de Octubre 2019



El miércoles, Semapa activó su plan de cortes de ese servicio por deudas de unos 20.000 usuarios que ha provocado una mora de unos Bs 30 millones. El director de la AAPS, Víctor Rico, cree que la operadora tiene parte de responsabilidad.

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) pidió un informe al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) por los “cortes masivos” de servicio de alcantarillado en Cochabamba en medio de advertencias de sanciones por una supuesta vulneración de la ley. Así lo anunció su director Víctor Rico este jueves, en declaraciones a radio Cepra. “Hay normativa al respecto, normativa en el sentido que ninguna empresa operadora puede hacer corte de servicios o suspensión de servicios de carácter masivo”, alertó. El miércoles, Semapa activó su plan de cortes de ese servicio por deudas de unos 20.000 usuarios que ha provocado una mora de Bs 30 millones. Una de las primeras afectadas por la polémica medida fue la estación de carburantes Ayacucho que sumó  una de las deudas más altas: Bs 117.000 en 152 meses. “La suspensión de servicios de carácter masivo puede ser sujeta a inicios de procesos de carácter legal por parte del ente regulador, estamos pidiendo información específica de parte de la empresa operadora y en esas circunstancias tendrán que prestar sus argumentos que sean completamente lícitos”, dijo Rico. Explicó que esos argumentos no deben estar vinculados al “descuido” en el cobro por meses. De esa forma deslizó cierta responsabilidad en la empresa, pese a que ésta explicó que se siguieron todos los procedimientos administrativos, entre ellos las notificaciones de mora. A juicio de Rico, “hay que hacer gestión, hay acercarse a los usuarios, hay que conversar con ellos, hay que notificar, hacer las gestiones necesarias con procedimientos oficiales que les permitan llegar a un situación extrema, no siempre de carácter masivo”. Bajo esa premisa, anunció que “en ese caso tendremos que conversar seriamente con la empresa operadora”. (10/10/2019)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink