El Diario, 15 de Octubre 2019
Ante la decisión de ampliar por un año más la intervención a la Empresa Pública Social de Agua Potable y Saneamiento (Epsas), el alcalde Luis Revilla aclaró que esta decisión no es una solución orientada a resolver los problemas que tiene la ciudad y, sobre todo, los desafíos que tiene respecto a la renovación del sistema de alcantarillado.
La nueva ampliación de la intervención de Epsas entró en ejecución el 2 de octubre pasado, situación que la comuna ve con preocupación, porque la medida no resuelve el problema de fondo que es contar con una empresa que pueda resolver los problemas que tiene la ciudad, en cuestión del suministro de agua potable y la renovación del sistema de alcantarillado en la ciudad que data desde hace 30 años. El alcalde Revilla espera cuanto antes retomar el diálogo con el Gobierno central, sobre el proyecto metropolitano, con la finalidad de contar con una empresa de agua para la ciudad de La Paz. El burgomaestre paceño mantiene la esperanza de que en las siguientes semanas, y una vez que se disipe el clima electoral, se pueda retomar el diálogo con el Gobierno para finalmente poder contar con una empresa que requiere no solo el municipio paceño, sino el área metropolitana de La Paz. La primera semana de este mes la Autoridad de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) amplió por un año más la intervención a Epsas, debido a que ocho municipios no pudieron conformar aún una empresa metropolitana. El director de la AAPS, Víctor Rico, señaló que la determinación fue tomada de acuerdo con la Ley 1210 del 9 de agosto de 2019, que establece que el nivel central podrá de forma excepcional prestar el servicio “por capacidad institucional, administrativa y técnica insuficientes, o ausencia de acuerdos entre unidades territoriales autónomas involucradas.
Fuente: El DiarioEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer NoticiaTras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70
Leer Noticia