Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Alcaldía anuncia limpieza y estudios en ríos de El Alto

La Razón, 25 de Noviembre 2015



Basura. A lo largo del cauce del río Sek’e se pueden encontrar grandes cantidades de residuos sólidos que contaminan el agua de este afluente. Miguel Carrasco-Archivo.

La Alcaldía de El Alto iniciará mañana una campaña de limpieza del río Sek’e, uno de los tres afluentes más contaminados de la urbe. Se buscará el apoyo de las familias que viven cerca de su cauce, a quienes se les informará sobre los riesgos de botar basura en este espacio. El gerente general de la Empresa Municipal de Aseo El Alto (Emalt), Giovanni Pacheco, precisó que se ha identificado gran cantidad de basura en los ríos alteños y esto puede derivar en un problema de salud pública. La campaña proyectó inicialmente realizar un recorrido por los distritos 4 y 14, por donde pasa el Sek’e, e informar a las más de 6.000 familias la obligación de sacar la basura en los días y horarios establecidos. “Para esto, más de 200 voluntarios, 130 de ellos estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y estudiantes de las unidades educativas Bolivia y República de China, se dirigirán a las diferentes zonas colindantes al río y de esta forma sensibilizar e informar que la basura no se echa en los ríos”, explicó. Los voluntarios pegarán adhesivos en las puertas de los domicilios con información sobre esta temática. Estudio. Paralelamente al proyecto de sensibilización, la municipalidad iniciará un estudio para determinar la cantidad de basura que se genera en los ríos que pasan por las zonas urbanas de la ciudad. “El Alto genera en promedio 500 toneladas de basura, de las que no se sabe cuánto proviene de los ríos de la ciudad, pero el trabajo que realizaremos nos ayudará a definirlo”, dijo. En estos afluentes se pueden encontrar bolsas de basura, bolsas o envolturas plásticas vacías, llantas, escombros, perros muertos, botellas, pañales e incluso cadáveres. En dos oportunidades La Razón realizó recorridos por el río Sek’e y pudo evidenciar este tipo de material dejado por vecinos de las zonas contiguas. El anterior gerente de Emalt, Álex Sánchez, informó que hasta 25 perros muertos por día son recogidos por la empresa Trébol de los ríos y avenidas de El Alto que luego son depositados en un espacios de residuos patógenos. Los vecinos de las zonas que se hallan cerca de los ríos se quejaron, en más de una oportunidad a este medio de comunicación, que las industrias de curtiembre contaminan las aguas de los ríos con elementos químicos. Una vez que se concluya con el trabajo en el río Sek’e, se iniciarán tareas similares en los ríos Seco y Larkajahuira, que según Pacheco son los más contaminados de la ciudad. Existen en la ciudad además importantes ríos como: Negro, Poncoro y Sin Nombre o Alcoche, que por precaución también serán inspeccionados por Emalt para conocer los niveles de contaminación. Pretenden reemplazarlas bolsas Tela El gerente general de la Emalt, Giovanni Pacheco, informó que además de trabajar en los ríos con los vecinos, se tiene previsto reemplazar bolsas de nylon de basura por bolsas de tela, para evitar la contaminación del medio ambiente y mejorar el aspecto urbano.  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink