Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Alistan declaratoria de desastre para laguna de Alalay

El Diario, 06 de Octubre 2015



Cochabamba, (EL DIARIO).- La Dirección de la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación alista la declaratoria de zona de desastre ambiental para la laguna de alalay afectada este año por incendios forestales que consumieron más de 70 hectáreas de Totora y arbustos.

“Estamos hablando de un desastre ecológico. No solamente se ha afectado el área verde, muchos animales silvestres también han muerto”, afirmó el coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos, Víctor Nájera. Según declaraciones de Nájera, es necesario declarar a la laguna de Alalay como zona de desastre ambiental para que el municipio y la Gobernación destinen recursos que permitan la implementación de un plan de mitigación ambiental que permita recuperar el lugar posteriormente. En el transcurso de este año se registraron dos incendios de magnitud que consumieron más de 70 hectáreas de Totora y arbustos en los alrededores de la laguna de Alalay. También murieron decena de animales entre aves, patos y serpientes que anidaban en medio de la masa boscosa. “Se han destruido nidos de animales silvestres que son parte del ecosistema del laguna, muchos animales han muerto”, indicó. Al respecto, el director de la UGR, Óscar Soriano, acotó que los incendios forestales, además de dañar el medioambiente, ponen en riesgo la vida de bomberos y voluntarios que trabajan arduamente para evitar la propagación del fuego y tratar de recuperar parte de las zonas afectadas. “Son muchas las personas que trabajan para controlar los incendios, poniendo en riesgo sus propias vidas”, indicó. En el caso de la laguna de Alalay se constató que el incendio fue provocado por un indigente quien en semanas pasadas fue detenido infraganti por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en posición de cerillos de fósforo. Actualmente guarda detención preventiva. La directora de la Secretaría de la Madre Tierra, Soledad Delgadillo, insistió en que se debe penalizar y sancionar con cárcel a las personas responsables de provocar incendios forestales que atentan contra la naturaleza. “Tenemos que sentar un precedente y prevenir los incendios forestales que están terminando con nuestras áreas verdes”, sostuvo.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink