Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

CANCHAPAMPA CUENTA CON AGUA SEGURA, GRACIAS AL PROGRAMA “ COSECHANDO VIDA, SEMBRANDO LUZ”

MMAyA, 02 de Febrero 2016



Canchapampa cuenta con agua segura, gracias al Programa "Cosechando Vida, Sembrando Luz"

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera y la Ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira entregaron la primera fase del programa “Cosechando Vida, Sembrando Luz” que consiste en la construcción de 26 tanques que beneficiarán a igual número de familias del lugar en la localidad de Cancha Pampa, Municipio de Ravelo en el Departamento de Potosí, con una inversión de más de 400.000 bolivianos. La segunda autoridad del país, comprometió recursos para la segunda y tercera fase, programas que llegaran a más familias de comunidades abandonadas y alejadas a eso se suma el compromiso de cambiar los techos de paja por calamina “vamos a solicitar al Ministerio de Obras Públicas a través del Viceministerio de Vivienda que dentro su plan de mejoramiento disponga recursos para cambiar esos techos de paja por calamina y así poder captar agua de la lluvia” señalo el Vicepresidente. Por su parte la Ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira aseguró que el trabajo realizado por el Presidente Evo Morales es en beneficio de las familias más pobres y abandonadas del país “cada tanque tiene una capacidad de 12.000 litros que puede durar 5 meses, cada familia puede disponer de 75 litros de agua por día “manifestó la titular de Medio Ambiente. El programa “Cosechando Vida, Sembrando Luz” llegará a más familias del Departamento de Potosí que viven en extrema pobreza, aunque el proyecto tropieza con algunos problemas como por ejemplo caminos de herradura que hacen dificultoso el traslado de equipos y material de construcción, el gobierno nacional comprometió la conclusión del programa en sus tres fases. De acuerdo a las proyecciones el programa beneficiará a 232 familias del Municipio de Ravelo, sin embago el proyecto es más ambicioso se llegará con 873 cisternas o tanques a igual número de familias en 5 municipios del Departamento de Potosí, estamos hablando de Ravelo, Ocurí, Chayanta, Tacobamba y Toro Toro, la inversión alcanza a mas de 13.5 millones de bolivianos. Los objetivos del pograma son el de garantizar el acceso a agua segura a las comunidades de los municipios del norte y centro de Potosí durante todo el año, mediante la instalación de tanques de agua familiar en las comunidades más vulnerables a la escasez de agua; pero sobre todo mejorar las condiciones sociales de las familias mediante dotación de agua de calidad y que las escuelas y los centros de salud cuenten con el recurso hídrico para evitar enfermedades gastrointestinales en los niños de las comunidades más vulnerables a la sequia.  

Fuente: MMAyA

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink