Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Caudal bajó en 60%. Desabastecimiento de agua afecta a 24 barrios de Tarija

El Diario, 10 de Septiembre 2015



Las familias afectadas esperan la conexión de cinco pozos profundos, que fueron perforados la gestión pasada.

Tarija, (EL DIARIO).- Por el bajo caudal de agua de las fuentes naturales que supera el 60 por ciento, la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado Tarija (Cosaalt) reveló que 24 barrios de la ciudad, ubicados en la zona de La Loma, mercado Campesino y Los Olivos, sufren el estiaje (poca cantidad del líquido elemento) y reciben el servicio sólo por horas. En tanto, hasta la fecha Cosaalt espera la conexión de cinco pozos profundos que fueron perforados la gestión pasada, para paliar el caudal mínimo que azota a la población. Según el reporte de Cosaalt, los barrios más afectados y donde se presta el servicio de 06.00 a 13.00 son: Anaspujio, Aeropuerto, Artesanal, La Unión, Municipal, 15 de junio, Los Mecánicos, Virgen de Chaguaya, Juan Pablo II, Libertad, 15 de noviembre, 101 Viviendas, Defensores del Chaco, Panamericano, Luís Pizarro, La Loma, Cuatro Centenario y Alto Senac en la parte alto. En la zona baja, los barrios que tiene agua entre desde las 06.00 hasta las 16.00 son: Simón Bolívar, el Campus Universitario, Andaluz, San Bernardo, Miraflores, El Trigal, German Busch, Tabladita I y Tabladita II. Mientras que las zonas de Los Olivos y Aranjuez tienen el servicio por 12 horas, es decir de 06.00 a 18.00. El gerente de Cosaalt, Benito Castillo, explicó que el déficit del líquido elemento es de 100 litros segundo y el principal caudal de El Rincón de la Victoria, que posee la cooperativa bajó a 140 litros segundo, de los 340 que se extrae en épocas normales. También se registra un bajo caudal en la galería filtrante del río Erquiz que actualmente produce 40 litros segundos. El gerente indicó que para garantizar el normal servicio de agua a toda la población de la ciudad de Tarija se requiere 550 litros por segundo, pero debido al estiaje, actualmente, solo se dispone de 460 litros segundo. Al respecto, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, manifestó que se pedirá un informe al Gobierno municipal de Cercado y a la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), sobre los trabajos complementarios que requerían los pozos profundos perforados el 2014 con el fin de evitar la falta de agua en la ciudad. Rosas recordó que existe el compromiso de la alcaldía y la UPRE que entregar los pozos a Cosaalt hasta la primer quincena de septiembre, acuerdo que se exigirá sea cumplido.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink