El Deber, 11 de Septiembre 2015
El incremento promedio, según los cálculos de la NASA, es de 8 centímetros y se mantiene la tendencia a crecer. Empieza a haber riesgos para zonas costeras.
El nivel del mar ha subido casi 8 centímetros de media en todo el mundo desde 1992 a causa del calentamiento global, según informó este martes la Agencia Aeroespacial Estadounidense, NASA, que alertó de que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años. La agencia informó que el incremento promedio fue de 7,62, aunque la situación varía según las diferentes partes del mundo. En algunos lugares el incremento llegó a superar los 22 centímetros. El motivo principal del incremento del nivel de los océanos y mares es el calentamiento global, causado en gran medida por la actividad humana. Los glaciares se derriten, hay grandes masas de hielo en los polos y sube la temperatura del agua, lo que hace que ésta se expanda. "Es muy probable que la situación empeore en el futuro", alertó el geofísico de la Universidad de Colorado Steve Nerem. Los científicos avisaron de que, incluso si se tomasen acciones para tratar de revertir la situación y se lograse cambiar la tendencia, se tardaría siglos en lograr un retorno a los niveles previos al cambio climático. La subida del nivel del mar pone en riesgo el futuro de numerosas ciudades y pueblos costeros en todo el mundo, y amenaza con borrar del mapa para siempre multitud de islas, con lo que en algunos casos, especialmente en el Pacífico, desaparecerían países enteros. Las Nasa también reportó que las regiones más perjudicadas son las costas del Pacífico de Asia y Oceanía, así como el Mediterráneo Oriental y la costa atlántica de América. Este artículo es cortesía de 'El País' de España. Fue publicado el 27 de agosto de 2015. El DEBER es uno de los 32 medios de comunicación de todo el mundo que forma parte de la red #ClimatePublishersNetwork, una iniciativa para concienciar sobre el cambio climático antes de la cumbre de diciembre en París. En virtud de este acuerdo, EL DEBER comparte artículos sobre cambio climático con el resto de periódicos de la red.
Fuente: El DeberEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer NoticiaTras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70
Leer Noticia