Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Fenómeno de El Niño Crecida de ríos preocupa a provincias de La Paz

El Diario, 01 de Diciembre 2015



Importantes municipios del departamento se encuentra en “situación de vulnerabilidad”, según las autoridades. Meteorología pronostica lluvias para los próximos días y con mayor intensidad en los Yungas.

Las intensas lluvias y consecuente crecida de ríos de los últimos días preocupan a las provincias Larecaja, Abel Iturralde, Franz Tamayo y Sud Yungas. “En estas provincias se encuentran varios importantes municipios, como Sorata, Tipuani, Guanay, Mapiri, Ixiamas, San Buenaventura, Apolo, Caranavi, Chulumani, La Asunta, Ixiamas y Palos Blancos, que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, indicó el director de Alerta Temprana de la Gobernación de La Paz, Luis Alcoreza. Señaló que el norte paceño tendrá un 50% más de lluvias de lo normal, por lo que las precipitaciones pluviales serán superioridades en intensidad que en pasados días. Las precipitaciones ya empezaron a causar problemas en algunas regiones, debido a la crecida de los ríos, que amenaza a las poblaciones y a sus sembradíos en todo el territorio de La Paz. En la ciudad de La Paz, los aguaceros se presentaron de manera esporádica desde este fin de semana y se prevé que en los siguientes días vayan en aumento. Por las últimas lluvias, el caudal del río Ixiamas, del norte de La Paz, está creciendo y esto activó los sistemas de alerta en todas las poblaciones vecinas a este sector. Según la Gobernación de La Paz, al menos nueve provincias sentirán las consecuencias del fenómeno climatológico de El Niño en La Paz. Alcoreza señaló que las lluvias ingresaron ya en nuestro territorio y en las próximas semanas aumentarán su presencia, es en este sentido que se están alistando vituallas, calaminas, entre otros, para contrarrestar las emergencias. Los ríos de las provincias Larecaja, Abel Iturralde (donde está Ixiamas), Franz Tamayo y Sud Yungas son las más propensos a crecer en esta región. En esas provincias existen 19 municipios, entre los que se encuentran Sorata, Tipuani, Guanay, Mapiri, Ixiamas, San Buenaventura, Apolo, Caranavi, Chulumani, La Asunta y Palos Blancos, que viven bajo la amenaza de las riadas, situación que pone en estado de alerta a las autoridades y pobladores locales. Aseveró que los comunarios de Luribay en pasadas semanas sufrieron dos riadas acompañadas de fuertes granizadas, que destruyeron cultivos de tomate, arvejas, habas y choclo. “Los productores perdieron en este tipo de problemas más de $us 3.000, lo que les afecta bastante”, dijo Alcoreza. Añadió que las alcaldías construyeron cunetas, para evitar que las aguas de los ríos Ixiamas y Pequeje entren a la zona e ingresen a los pueblos, causando daños irreparables. INFORME DE SENAMHI Un reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en los próximos días en el departamento de La Paz, con mayor fuerza en Nor y Sud yungas. La jefe de pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Marisol Portugal, anunció que en los próximos días la sede de gobierno y los Yungas, soportarán lluvias en las madrugadas y en las tardes. Indicó que las tormentas eléctricas moderadas estarán presentes en el sur del altiplano, donde disminuirán las temperaturas. Para hoy martes se estiman lluvias matinales, una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 12 grados. El cielo estará nublado durante todo el día y la intensidad de los vientos será de corrientes medias.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Escalerani llegó al 100 % de su capacidad y Wara Wara está al 70% tras las lluvias
Los Tiempos, 16 de Febrero 2025

Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del 70

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink